Reservas: los servicios tuvieron un déficit de más de u$s1.000 millones en septiembre
Las operaciones internacionales vinculadas con el sector Servicios fueron deficitarias en septiembre en un nivel no visto desde abril pasado. Este año puede marcarse un récord histórico.

La estimación del total de gastos con tarjetas por viajes alcanzó u$s850 millones en septiembre.
La estimación del total de gastos con tarjetas por viajes alcanzó u$s850 millones en septiembre
Con relación a los egresos brutos por consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes (excluyendo servicios digitales) de septiembre las estadísticas oficiales arrojan un total de u$s952 millones, que se descomponen en: u$s678 millones asociados a Gastos por tarjetas, u$s168 millones a Servicios de transporte de pasajeros y u$s106 millones a Giros al exterior de operadores turísticos.
“Dentro de los gastos por tarjetas, se estima que los pagos por bienes despachados mediante servicios postales ascienden a u$s102 millones (valor de las importaciones CIF informadas por INDEC para el mes), los cuales no estarían directamente asociados a viajes”, considera el BCRA. Así, la estimación del total de Gastos con tarjetas por consumos asociados a viajes alcanzó u$s850 millones en septiembre, como resultado de la suma de los egresos brutos por Servicios de transporte de pasajeros (u$s168 millones), operadores turísticos (u$s106 millones) y la citada estimación de gastos con tarjetas por viajes (u$s576 millones). “Respecto a los servicios digitales pagados con tarjetas, los egresos brutos ascendieron a u$s155 millones en el mes”.
El BCRA también recuerda que las estadísticas oficiales estiman que un 70% de todos los egresos por Consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, son directamente cancelados por los clientes con fondos en moneda extranjera.
Por su parte, los ingresos brutos por Consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes totalizaron u$s266 millones en el mes (bajo la misma metodología de desagregación de los egresos brutos). Por lo tanto, “la estimación de los egresos netos por viajes y pasajes alcanzó los u$s588 millones en el mes”.
En cuanto a las operaciones en concepto de ingreso primario en septiembre representaron una salida neta de u$s504 millones en septiembre, explicada por pagos netos de intereses por u$s496 millones y egresos netos de utilidades, dividendos y otras rentas al exterior por u$s8 millones. De las cancelaciones netas de intereses, u$s299 millones fueron realizadas por el Gobierno y el BCRA y u$s197 millones por el sector privado. Mientras que las operaciones por ingreso secundario representaron un superávit de u$s11 millones.
Para tener una dimensión general de estos guarismos vale comentar que las operaciones de la Cuenta Corriente del Balance Cambiario registraron un superávit de u$s5.510 millones en septiembre, explicado por los ingresos netos de las cuentas Bienes por u$s7.003 millones e Ingreso secundario por u$s11 millones, que fueron parcialmente compensados por los egresos netos en las cuentas Servicios (u$s1.001 millones) e Ingreso primario (u$s504 millones). Las operaciones por Bienes del Balance Cambiario se explican por el neto entre los cobros de exportaciones por u$s12.853 millones y los pagos de importaciones por u$s5.850 millones.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
			
				
											
Los comentarios están cerrados.