Cayó la venta de 0KM, pero en San Juan menos que la media nacional
Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) entregó el informe de ventas de vehículos 0KM del mes de octubre.
En el 10mo mes del año arrojó una caída en la comercialización de unidades que salieron de las agencias. Mientras que en el país la caída fue del 7,6% con respecto al mes pasado, en San Juan el rojo fue de apenas 1,3%. En rigor, se vendieron en octubre 620 vehículos (628 en septiembre).
En tanto que en la comparación con igual mes que en 2024, el alza local trepó a 20,04% en la provincia (en el país, el promedio, es de 16,9%).
Por otro lado, en el acumulado, San Juan muestra números muy positivos: en lo que va del año se vendieron 43,9% más de unidades que en 2024.

EL ANÁLISIS DEL PAÍS
El número de vehículos patentados en el país durante octubre de 2025 ascendió a 51.982 unidades, lo que representa un crecimiento del 16,9% interanual, ya que en octubre de 2024 se habían registrado 44.473 unidades. Si la comparación es contra septiembre se observa una baja del 7,6% ya que en ese pasado mes se habían registrado 56.240 unidades. De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, esto es un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que “completamos lo que fue otro mes sensible por temas electorales, al igual que septiembre, por encima de los 50.000 patentamientos, y eso ya lo convierte en una buena noticia. Durante esta última semana hemos tenido mucho movimiento en nuestras concesionarias, evidentemente el resultado del domingo impulsó a muchos clientes a consultar y concretar sus operaciones, por eso vemos que octubre mantiene el buen crecimiento interanual que nos ha venido acompañando. La inercia del mercado hacia arriba continúa y entramos ahora en los últimos dos meses que nos permitirán terminar el año con un buen piso para proyectar también un inicio de 2026 con números positivos”.
Por: G. Herrera
			
				
Los comentarios están cerrados.