Tres días sin clases: docentes universitarios anuncian un nuevo paro nacional
La CONADUH definió una medida de fuerza de 72 horas para la próxima semana en reclamo de la apertura de paritarias y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta afectará el dictado de clases en universidades de todo el país.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (CONADUH) anunció un nuevo paro nacional que se extenderá durante tres jornadas consecutivas. La medida de fuerza fue definida en el último congreso del gremio, realizado el pasado jueves, con la participación de 84 representantes de asociaciones de base de todo el país.
El sindicato resolvió llevar adelante un paro sin actividades los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, en el marco de la continuidad del plan de lucha por mejoras salariales y en defensa de la educación pública.
“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario”, expresó la CONADUH en un comunicado oficial.

Desde la organización remarcaron que las condiciones laborales de la docencia universitaria y preuniversitaria se encuentran “en una situación crítica”, y que la falta de actualización salarial amenaza la calidad del sistema educativo público.
La protesta afectará el normal dictado de clases en universidades de todo el país, incluida la Universidad Nacional de San Juan, que ya anticipó su adhesión a la medida.
Los comentarios están cerrados.