El Poder Judicial de San Juan incorpora “JusticIA”, su primera plataforma de inteligencia artificial

Desde el 3 de noviembre, el sistema comenzará a operar como herramienta tecnológica de apoyo en la gestión administrativa y jurisdiccional.

El Poder Judicial de San Juan da un paso histórico en materia de innovación digital con la puesta en marcha de “JusticIA”, una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) que asistirá en tareas administrativas y judiciales. La medida fue oficializada mediante el Acuerdo de Superintendencia N.º 88/2025, firmado por la Sala Tercera de Superintendencia de la Corte de Justicia, integrada por la presidenta Dra. Adriana García Nieto y los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Marcelo Jorge Lima.

A partir del 3 de noviembre de 2025, la herramienta estará disponible a través del sitio institucional del Poder Judicial (www.jussanjuan.gov.ar), dentro del apartado “Acceso a Sistemas de Uso Interno”.

Innovación tecnológica al servicio de la Justicia

La Corte dispuso el despliegue e implementación progresiva de la plataforma dentro del sistema informático institucional, con el fin de optimizar la labor de jueces, funcionarios y personal administrativo. Según el acuerdo, la IA se integrará de forma controlada, conforme a las funcionalidades validadas y las futuras incorporaciones autorizadas, en el marco del Acuerdo General N.º 102/2024.

En esta primera etapa, podrán acceder al sistema las personas que participaron de las capacitaciones específicas en inteligencia artificial. El ingreso se realizará con el mismo usuario y contraseña utilizados para el sistema general del Poder Judicial. Posteriormente, el uso de JusticIA se ampliará a todo el personal judicial de la provincia.

Capacitación obligatoria

El acuerdo también dispone que la Escuela Judicial dicte cursos obligatorios en IA, con el objetivo de garantizar un uso responsable, ético y eficiente de la nueva herramienta. La participación y aprobación de estas instancias formativas quedará asentada en los legajos personales de cada trabajador o trabajadora judicial.

Funcionalidades principales

La plataforma “JusticIA” integra herramientas diseñadas para facilitar y acelerar procesos internos, entre ellas:

  • Anonimización de datos sensibles, conforme a la normativa de protección y confidencialidad.

  • Transcripción automática de audios y videos.

  • Asistencia en el resumen y análisis de documentos.

  • Traducción a lenguaje claro de textos legales complejos.

  • Apoyo en la redacción jurídica y orientación normativa.

Con esta implementación, el Poder Judicial de San Juan reafirma su compromiso con la modernización, la transparencia y la eficiencia, impulsando un modelo de gestión judicial acorde a las nuevas tecnologías y a las demandas de la sociedad contemporánea.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.