Donald Trump amenazó con intervención militar de EEUU en Nigeria si “continúa permitiendo el asesinato de cristianos”
El presidente estadounidense advirtió con suspender la ayuda y atacar a “terroristas islámicos” tras informes no verificados sobre persecución religiosa en Nigeria.

Donald Trump amenazó con intervenir militarmente en Nigeria si persiste la violencia contra cristianos.
Donald Trump advirtió que Estados Unidos podría atacar militarmente Nigeria si el país continúa permitiendo el asesinato de cristianos, en un mensaje publicado el sábado en Truth Social. El mandatario afirmó que ordenó al Pentágono preparar un plan de ataque y amenazó con “una lluvia de fuego” contra los presuntos responsables.
“Si el gobierno de Nigeria continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos cesará de inmediato toda ayuda y asistencia a Nigeria, y puede muy bien ir a ese país ahora en desgracia ‘con una lluvia de fuego’ a borrar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas terribles atrocidades”, escribió Trump. Además, sostuvo: “Si atacamos será rápido, feroz y dulce”.
La oleada de mensajes se produjo tras la difusión de afirmaciones no verificadas que señalaban que “miles de cristianos están siendo asesinados” por “islamistas radicales”. Analistas señalan que Nigeria enfrenta múltiples conflictos (disputas étnicas, criminalidad rural, grupos yihadistas en el noreste y violencia comunitaria en el centro) que afectan tanto a cristianos como a musulmanes, complicando la atribución de responsabilidad exclusiva.
Reacción nigeriana y riesgos diplomáticos
El gobierno de Nigeria rechazó las amenazas y pidió calma. En un comunicado citado por ANSA, el presidente Bola Ahmed Tinubu aseguró: “Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta”. Añadió que su administración respeta la libertad religiosa y está dispuesta a cooperar con Estados Unidos y la comunidad internacional “para fortalecer la protección de las comunidades de todas las religiones”.
El presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu rechazó las amenazas y llamó a la calma.
Expertos advierten sobre el riesgo político y legal de la escalada. Una suspensión de ayuda estadounidense tendría implicaciones humanitarias y de seguridad, y cualquier operación militar requeriría un marco legal complejo y amplio consenso internacional. Legisladores en Washington reaccionaron con cautela ante la posibilidad de un ataque unilateral.
Persisten tensiones locales
Mientras tanto, en Nigeria continúan las tensiones y la inquietud en comunidades afectadas por la violencia. Tinubu pidió evitar proyectar “la imagen de un país intolerante” y garantizó que su gobierno trabaja para proteger a todos los ciudadanos. La crisis deja la relación bilateral bajo presión, en un contexto donde la disputa por datos verificables y la búsqueda de soluciones pacíficas es urgente.

Los comentarios están cerrados.