Capacitan a fuerzas de seguridad en la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial

La formación, organizada por la Secretaría de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal, busca fortalecer la articulación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial para garantizar una aplicación eficiente de las leyes 298-R y 257-R.

Comenzó la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial, destinada a personal policial, penitenciario y a la Asesoría Letrada de la Secretaría de Seguridad. La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de profesionalizar la labor institucional y fortalecer la correcta aplicación de las leyes 298-R y 257-R.

La propuesta surgió a partir del trabajo de la Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, que impulsa acciones para optimizar el funcionamiento del sistema de seguridad y justicia.

Participaron del encuentro el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; el fiscal general provisorio, Daniel Galvani; el subsecretario de Inspección y Control, Damián Villavicencio; la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; el jefe de Policía, Néstor Álvarez; la subjefa de Policía, Cintia Álamo, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez.

Durante la apertura, Enrique Delgado destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial:

“Dos órganos del gobierno mantienen diálogo, el Ejecutivo y el Judicial. Vamos a articular con el Ministerio Público Fiscal para adecuar la legislación del Servicio Penitenciario y hacer el trabajo más eficiente. La seguridad la hacemos entre todos”, expresó el funcionario.

Por su parte, Daniel Galvani, fiscal general provisorio, resaltó la necesidad de unificar criterios y procedimientos:

“Estos espacios de formación permiten ensamblar protocolos en un sistema acusatorio ágil y moderno. Para el Ministerio Público Fiscal, este modelo es y será política de Estado”, sostuvo.

En tanto, Damián Villavicencio, subsecretario de Inspección y Control, explicó que la iniciativa surgió a partir de las dudas que se presentan en los sumarios administrativos vinculados a la implementación del nuevo sistema.

“El sistema acusatorio nos dejó nuevos desafíos en la aplicación de la ley. Por eso impulsamos un proyecto de actualización normativa acompañado de esta capacitación”, señaló.

Esta instancia de formación reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la modernización del sistema penal y la coordinación entre los organismos de seguridad y justicia, para lograr una gestión más eficiente, transparente y orientada al servicio ciudadano.

Los comentarios están cerrados.