Tres familiares, entre ellos un policía, fueron imputados por presunto abuso sexual en el Este sanjuanino

El Ministerio Público Fiscal formalizó cargos contra un agente policial, su hermano y su padre, acusados de abusar de dos niñas de su entorno familiar. Las víctimas serán entrevistadas en Cámara Gesell.

Un agente de la Policía de San Juan, su hermano y su padre quedaron formalmente imputados por presuntos abusos sexuales cometidos contra dos niñas integrantes de su propia familia. La causa, de alto impacto por el vínculo entre víctimas y acusados, está a cargo de la UFI ANIVI, especializada en delitos contra la integridad sexual de menores.

La investigación se inició tras una denuncia presentada por una docente a mediados de octubre, lo que derivó en una audiencia de formalización desarrollada este martes ante el juez de Garantías Eugenio Barbera. Durante la audiencia, el fiscal Mariano Juárez Prieto y la ayudante fiscal Candela Pérez detallaron las imputaciones contra los tres hombres, de entre 24 y 50 años, residentes en un departamento del este provincial.

Según lo expuesto, las víctimas —actualmente de 13 años— habrían sufrido manoseos y ultrajes en distintas circunstancias. Por razones de protección, la Justicia mantiene en reserva las identidades y el domicilio de los involucrados.

Las calificaciones penales varían según cada imputado: al mayor de ellos se le atribuye el delito de abuso sexual simple; a otro, abuso sexual con acceso carnal; y además se investiga la figura de abuso sexual simple agravado por ser cometido por dos o más personas, ya que en al menos un episodio dos de los hombres habrían atacado simultáneamente a las menores.

Durante la audiencia, el fiscal solicitó la prisión preventiva para uno de los acusados, aunque el juez no hizo lugar al pedido, permitiendo que los tres permanezcan en libertad mientras avanza la investigación. Aun así, dispuso restricciones de acercamiento hacia las niñas y su entorno familiar.

La investigación penal preparatoria se extenderá por el plazo de un año, y uno de los pasos más relevantes será la declaración de las víctimas en Cámara Gesell, procedimiento clave para definir el rumbo del caso.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.