Cae un exjefe municipal de Angaco por corrupción: prisión efectiva y condena ejemplar
La Justicia de San Juan condenó a cuatro años de prisión efectiva a Facundo David Nievas, ex capataz general de obras del municipio de Angaco, tras hallarlo culpable del delito de peculado. Además, fue inhabilitado de manera absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.
La investigación determinó que Nievas utilizó maquinaria, materiales y personal municipal para realizar obras en su propia vivienda. El caso salió a la luz luego de que vecinos detectaran una baja inusual en la presión del agua, lo que derivó en el hallazgo de una conexión irregular en la propiedad del acusado.
Según la causa, la obra se realizó en tiempo récord —en menos de dos días— y con recursos públicos que debían destinarse a tareas oficiales.
La denuncia fue presentada por el secretario de Planificación, Obras y Servicios del municipio, dando inicio a la causa en la UFI de Delitos Especiales, bajo la dirección del fiscal Sebastián Gómez y los ayudantes fiscales Adrián Elizondo y Agostina Pérez.
Durante el proceso judicial, la fiscalía reunió testimonios, documentos y pruebas materiales que acreditaron el uso indebido de bienes públicos. Tras una audiencia reprogramada por inasistencia del acusado, el expediente fue finalmente elevado a juicio.
En la audiencia del Juicio Oral y Público (legajo MPF-SJ-00162-2024), la jueza Mónica Lucero declaró la culpabilidad del imputado y ordenó su traslado al Servicio Penitenciario Provincial, donde permanecerá hasta que la sentencia quede firme.
El fiscal Gómez destacó que el fallo “busca sancionar y disuadir el uso indebido de los recursos municipales”, mientras que especialistas judiciales consideraron que la condena “sienta un precedente relevante para futuras investigaciones de peculado y malversación de fondos en municipios sanjuaninos”.
El caso refuerza el compromiso de la Justicia con la transparencia y el control del gasto público, además de poner en valor la vigilancia ciudadana como herramienta contra la corrupción administrativa.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.