Alerta en San Juan por estafa con criptomonedas: cientos de víctimas
Tres personas habrían captado inversores locales para una plataforma digital que prometía ganancias millonarias diarias, pero los fondos desaparecieron.
La Justicia de San Juan investiga un presunto fraude ligado a inversiones en criptomonedas que habría afectado a más de 200 personas. Los principales señalados son Cristian y Silvana Caballero, junto al esposo de esta última, quienes habrían operado en la provincia promocionando la plataforma digital Zunkets IFC.
Según la investigación, los acusados se presentaban como representantes locales del sistema, convocaban interesados, explicaban supuestos beneficios y cobraban una cuota inicial como “entrada” al negocio. Aunque la publicidad hablaba de 50 dólares, la mayoría de los aportes superaba ampliamente esa suma, con inversiones que rondaban entre 1.000 y 2.000 dólares, acumulando un daño económico cercano a 300.000 dólares.
Los fiscales precisan que los Caballero no eran los fundadores de la criptomoneda, sino promotores que actuaban bajo la coordinación de contactos en el extranjero, supuestamente en Singapur, que manejaban la captación de fondos. El sistema requería que los inversores convirtieran sus dólares a la criptomoneda Tether (USDT) y los transfirieran a direcciones virtuales de Zunkets IFC, a cambio de rendimientos diarios de hasta 4%, que finalmente resultaron ficticios.
Los peritajes iniciales confirmaron que las cuentas mostraban ganancias inexistentes. Cuando se acumuló un monto significativo, los administradores bloquearon el acceso, eliminaron los fondos y desaparecieron.
Hasta el momento, la UFI de Delitos Informáticos y Estafas recibió al menos diez denuncias formales, aunque se estima que la cantidad de afectados es mucho mayor. Desde el Ministerio Público instan a quienes hayan sido víctimas a acercarse para radicar la denuncia y así avanzar con la investigación.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.