La CGT San Juan cuestionó la reforma laboral de Milei: “No soluciona el problema del empleo ni el cierre de industrias”
El secretario general Eduardo Cabello advirtió que el proyecto del Ejecutivo nacional no aborda los desafíos estructurales del trabajo en Argentina. Además, pidió conocer “la letra chica” de la iniciativa antes de emitir una postura definitiva.
Tras el anuncio del presidente Javier Milei de avanzar con una reforma laboral, la CGT San Juan expresó su preocupación por el alcance del proyecto y advirtió que los cambios propuestos “no abordan los problemas estructurales del país, como la generación de empleo o el cierre de industrias”.
“Se están haciendo planteos de reformas que no son estructurales. Si realmente se quisiera discutir en profundidad, habría que hablar de cómo generar trabajo y evitar que sigan cerrando fábricas”, señaló Eduardo Cabello, titular de la central obrera, en diálogo con Demasiada Información por Radio Light.
El dirigente confirmó que desde la CGT solicitarán conocer “la letra chica” de la propuesta antes de tomar una posición definitiva. “Sabemos que hay puntos que pueden modernizarse, pero no puede ser una reforma en favor de los empresarios. Lo que se busca con algunos artículos es que la gente no tenga derecho a quejarse ni a contar con defensa en caso de juicio”, cuestionó.
Cabello sostuvo que el movimiento obrero no rechaza el debate sobre una posible actualización del régimen laboral, pero advirtió que estarán atentos a cualquier intento de retroceso en materia de derechos. “No le tenemos miedo a una reforma, siempre y cuando sea para mejorar. Si pretenden quitarnos derechos amparados por la Constitución, vamos a salir a la calle”, afirmó.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.