Gustavo Fernández: “Las pymes son clave para la competitividad y la generación de empleo formal”
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan participó en el encuentro Somos Pymes Summit en Mendoza, donde analizó los desafíos del sector y llamó a construir consensos para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas del país.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, participó este jueves del Somos Pymes Summit, un encuentro realizado en Mendoza que reunió a referentes políticos, económicos y empresariales de todo el país para debatir sobre competitividad, innovación y desarrollo productivo.
Fernández integró junto a su par mendocino, Rodolfo Vargas Arizu, el panel titulado “El impacto de la política en las pymes”, donde compartió la experiencia sanjuanina en materia de fortalecimiento del sector y planteó los principales desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el actual contexto económico.
Durante su exposición, el ministro destacó la importancia de simplificar el sistema tributario argentino, modernizar la legislación laboral y mejorar la infraestructura logística como pilares para reducir costos y aumentar la competitividad.

“Las pymes necesitan un entorno previsible, reglas claras y una estructura impositiva razonable. Para lograrlo, la política debe dejar de lado las discusiones ideológicas y enfocarse en el sentido común, la moderación y los consensos”, subrayó Fernández.
Asimismo, enfatizó el papel del sector como generador de empleo formal y motor del desarrollo territorial.
“Las pymes son las que tienen la capacidad de resolver los problemas del empleo informal, que tanto daño y desigualdad provocan en la Argentina”, afirmó.
El encuentro Somos Pymes Summit reunió a funcionarios, empresarios y especialistas de todo el país con el objetivo de impulsar políticas y estrategias para potenciar la productividad del entramado pyme, considerado uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.