Sturzenegger en San Juan: elogios a la minería, defensa del modelo libertario y promesas de desregulación

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso ante empresarios sanjuaninos en el Club Social. Habló sobre el “círculo virtuoso” de la minería, la baja de la inflación y los planes de apertura económica.

Con una escenografía cuidadosamente preparada, un pin de motosierra en la solapa y un discurso cargado de definiciones políticas y económicas, Federico Sturzenegger disertó este martes ante un nutrido auditorio de empresarios en el Club Social de San Juan. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado llegó a la provincia cerca de las 21 y, tras una hora y media de exposición, cerró su presentación con fotos, aplausos y mensajes de respaldo a los candidatos locales de La Libertad Avanza.

Sturzenegger abrió su discurso con fuertes críticas al gobierno anterior y una defensa de los pilares de la gestión actual: el equilibrio fiscal y el respeto a la propiedad privada.

“Tolosa Paz manejaba el Ministerio de Desarrollo Social y había un ministerio paralelo que conducía Pérsico. Nadie trabajaba. Era una red oficial para darle dinero a los punteros”, afirmó, señalando que el gobierno de Javier Milei “terminó con eso”.

Frente a un público integrado por referentes empresariales como Hugo Goransky, Eduardo Caputo, Daniel Milla y Leonardo Siere, el funcionario destacó que “el impuesto más importante que bajó Milei es la inflación”, y aseguró que en poco más de un año de gestión “12 millones de personas salieron de la línea de pobreza”.

También abordó el funcionamiento del sistema financiero y cuestionó el rol de los bancos. “La inflación bajó, la tasa de interés también. Los bancos van a tener que ofrecer algo más atractivo”, remarcó.

Sin embargo, el eje central de la charla fue la minería, motor de la economía sanjuanina. Sturzenegger la definió como “el ejemplo del círculo virtuoso entre equilibrio fiscal y propiedad privada” y destacó medidas recientes del Ejecutivo:

“Levantamos la prohibición para importar maquinaria usada. El Estado no puede decidir cómo debe producir el sector privado”, subrayó.

El ministro llamó a los sanjuaninos a “levantar la voz” en defensa de la desregulación y anticipó nuevas modificaciones para facilitar la importación de insumos desde Chile. Además, criticó las normas de “compre provincial”, al considerar que “encarecen los costos” y limitan el desarrollo del sector.

“La minería puede generar un millón de puestos de trabajo en la Argentina”, proyectó.

En un tramo más distendido, Sturzenegger relató su visita al Parque Ischigualasto, que lo “sorprendió” por su belleza y comparó con Capadocia, Turquía.

“Me imagino el Valle de la Luna lleno de globos aerostáticos en pocos años”, dijo entre risas.

Antes de despedirse, envió un mensaje político al auditorio:

“Los candidatos de La Libertad Avanza vienen con la motosierra para bajar impuestos. Necesitamos su apoyo para seguir cambiando el país”.

El encuentro, seguido de cerca por el diputado José Peluc, cerró con un clima de entusiasmo entre los asistentes, en una noche en la que Sturzenegger combinó diagnóstico económico, proyección política y espectáculo discursivo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.