La Corte respalda a Galvani para seguir al frente del Ministerio Público tras la vacancia por la muerte de Quattropani

Tras cumplirse los 90 días desde la muerte de Eduardo Quattropani, la Corte de Justicia definirá un nuevo fiscal General subrogante. Todo indica que Daniel Galvani continuará en el cargo hasta que la Legislatura designe al titular definitivo.

Este lunes 21 de octubre se cumplirán 90 días de la muerte de Eduardo Quattropani, quien durante más de tres décadas condujo el Ministerio Público como fiscal General de la Corte. Su fallecimiento dejó vacante uno de los cargos más relevantes del Poder Judicial sanjuanino, y ahora es la Corte de Justicia la que debe designar oficialmente a un nuevo fiscal General subrogante, tal como lo establece el reglamento interno del Ministerio Público.

Desde el 21 de julio, día del fallecimiento de Quattropani, el cargo fue asumido de manera interina por Daniel Galvani, tras un sorteo realizado entre los fiscales de Cámara. Galvani ya venía desempeñando esa función durante los últimos meses de enfermedad del exfiscal General, por lo que su continuidad fue vista como una decisión natural y sin sobresaltos.

Sin embargo, ese plazo de subrogancia directa por sorteo vence con los 90 días de vacancia. A partir de ahora, es la Corte de Justicia la que tiene la facultad de nombrar al nuevo jefe interino del Ministerio Público, hasta que la Legislatura provincial elija al fiscal General definitivo mediante el procedimiento constitucional.

Según fuentes judiciales consultadas por este medio, la decisión ya estaría tomada y la acordada con la nueva designación estaría firmada por todos los ministros del máximo tribunal: Adriana García Nieto (presidenta), Marcelo Lima, Daniel Olivares Yapur, Guillermo De Sanctis y Juan José Victoria. Todo indica que la Corte volverá a confiar en Daniel Galvani para ocupar el cargo interinamente, manteniendo la línea de conducción vigente.

¿Quién es Daniel Galvani?

Galvani es abogado, egresado de la Universidad Católica de Cuyo, con una sólida trayectoria en el fuero penal. En 2016 fue designado por la Cámara de Diputados como titular de la Fiscalía de Instrucción N° 4, y en 2019 fue promovido a fiscal de Cámara N° 3. En los últimos años, supo ganarse la confianza de Quattropani, quien lo eligió como su reemplazo durante las ausencias prolongadas por enfermedad.

De confirmarse su continuidad, Galvani tendrá la tarea de conducir el Ministerio Público en su etapa más delicada: mantener el funcionamiento institucional mientras se define el nombre del sucesor definitivo, algo que depende del consenso político en la Legislatura.

Los nombres en carrera para la titularidad

Mientras tanto, en los pasillos judiciales ya suenan tres nombres como candidatos firmes para ocupar el cargo de fiscal General titular:

Guillermo Baigorrí, camarista laboral;

Rolando Lozano, secretario Relator de la Corte;

Matías Senatore, coordinador de la Oficina Judicial Penal.

Será la Cámara de Diputados la encargada de elegir al nuevo titular del Ministerio Público, una decisión que aún no tiene fecha ni definición política clara. Hasta entonces, Galvani seguirá, ahora con respaldo pleno de la Corte, al frente de la Fiscalía General de forma interina.

Los comentarios están cerrados.