La candidatura del hijo de De Sanctis alienta rumores sobre el futuro del ministro en la Corte

Pablo De Sanctis se postula para la Cámara Civil y se especula con su posible sucesión al frente del máximo tribunal, mientras que Adriana Tettamanti y Esteban De La Torre también compiten por el cargo.

El proceso para elegir al sucesor de la jueza jubilada María Cristina Nacif en la Cámara Civil está en marcha, y entre los 42 aspirantes que se anotaron para cubrir el histórico cargo, sobresalen algunos nombres que ya generan expectativa y especulaciones en Tribunales.

Uno de los candidatos que más ha llamado la atención es Pablo De Sanctis, abogado y hijo del ministro de la Corte provincial, Guillermo De Sanctis. Su postulación no solo representa un intento por acceder a un cargo de mayor jerarquía, sino que también aviva las interpretaciones sobre la eventual sucesión de su padre en el máximo tribunal, ya que el ministro se encuentra en edad de jubilarse, aunque debe esperar al menos hasta diciembre de 2026 para hacerlo.

Fuentes judiciales señalan que la presentación de De Sanctis Jr. podría estar orientada a que el joven adquiera experiencia y visibilidad en la función judicial, con miras a un posible ingreso a la Corte provincial en el futuro, dependiendo de las negociaciones políticas y el equilibrio de fuerzas.

Además, cabe destacar que esta es la primera vez que Pablo De Sanctis participa en un concurso judicial en San Juan; previamente intentó acceder a un cargo en el Juzgado Federal Nº1. A pesar de las especulaciones, cuenta con una trayectoria profesional sólida y ocupa actualmente el cargo de jefe de Asesores en el Banco de la Nación, lo que podría favorecerlo en la instancia de entrevistas ante la Comisión de la Magistratura.

En el listado de favoritos también figura la jueza Adriana Tettamanti, titular del Contencioso Administrativo, quien ha sido una candidata recurrente para distintos cargos judiciales. Recientemente se postuló para la jefatura del Ministerio Público, aunque sin éxito. Sin embargo, parece mostrar una clara preferencia por ocupar el cargo en la Cámara Civil y mantiene una buena relación con actores clave del poder legislativo, lo que le podría otorgar ventajas para superar la votación final.

Por último, otro aspirante que gana menciones es el juez de Familia Esteban De La Torre, sobrino del ministro De Sanctis. Las referencias sobre su desempeño son positivas, y también ha participado en concursos anteriores. Su candidatura podría interpretarse como otro intento de la familia De Sanctis de mantener influencia en el poder judicial.

Sin embargo, más allá de las especulaciones, la definición final depende del resultado de las entrevistas ante la Magistratura y, posteriormente, la votación en la Cámara de Diputados, por lo que aún queda un camino largo antes de conocer al sucesor definitivo de Nacif.

Los comentarios están cerrados.