“El subsidio a la zona fría es vital para la economía de San Juan”, asegura Fabián Martín

La Cámara de Diputados aprobó una declaración para solicitar al Congreso Nacional que mantenga el beneficio para 122.000 sanjuaninos que se verían afectados por la eliminación de este régimen tarifario.

 En una sesión especial realizada este martes, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó por amplia mayoría una declaración que solicita al Congreso Nacional mantener la inclusión de la provincia dentro del régimen de “zona fría”, establecido por la Ley Nacional 27.637. La medida busca preservar los beneficios tarifarios en el servicio de gas natural que actualmente alcanzan a más de 122.000 usuarios sanjuaninos.

El presidente nato de la Cámara, Fabián Martín, destacó la importancia de esta declaración frente al proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno Nacional, que en su versión actual eliminaría a San Juan y otras regiones del esquema de subsidios.

“Es muy importante que San Juan pueda mantener este subsidio, que no representa un gasto directo para el Gobierno Nacional, ya que se financia a través de un fideicomiso conformado con un porcentaje del 6,8% que se aplica en todas las boletas de gas natural del país”, explicó Martín.

Según detalló, el beneficio actual permite un descuento de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas para los usuarios alcanzados, muchos de ellos pertenecientes a hogares humildes o con pequeños emprendimientos que dependen del servicio.

La declaración fue aprobada por 34 votos a favor, con solo un voto en contra, y contó con el respaldo de legisladores de distintos bloques políticos. Martín subrayó que, aunque la Cámara sanjuanina no tiene potestad para obligar al Congreso Nacional, la declaración será enviada como muestra de la voluntad política de la provincia.

“Instamos al Congreso a no derogar este beneficio. No se trata de una cuestión electoralista. Hay consenso de todos los sectores en defender a los 122.000 sanjuaninos que hoy se ven favorecidos por este régimen”, agregó.

Martín también aclaró que no todos los municipios de San Juan están incluidos en el beneficio, pero destacó que departamentos con climas más fríos, como Iglesia, sí lo están, y que la segmentación actual responde a criterios técnicos previamente establecidos.

La declaración será presentada en el Congreso Nacional, y según informó Martín, ya se han iniciado gestiones con diputados nacionales de distintas fuerzas políticas, entre ellos Walberto Allende (bloque Justicialista) y Nancy Picón (Producción y Trabajo), con el objetivo de fortalecer la postura provincial en defensa de la zona fría.

Los comentarios están cerrados.