Legislador urge por la caza controlada de jabalíes en San Juan

El diputado Leopoldo Soler pide que avance en comisión un proyecto para frenar la proliferación de esta especie invasora que amenaza ecosistemas y patrimonio natural.

El diputado Leopoldo Soler volvió a reclamar que se trate en comisión el proyecto que habilita la caza y control de jabalíes, una especie invasora que se expande rápidamente en la provincia y representa “una amenaza inminente” para el medio ambiente. La iniciativa, presentada hace varias sesiones, busca frenar los daños que estos animales generan en cultivos, fauna autóctona y zonas protegidas como Ischigualasto.

Soler explicó que la propuesta aún descansa en comisión y su avance depende de decisiones políticas: “Está presentada, pero en paz descansa el proyecto. Esto depende de los presidentes de comisión y de las conversaciones que se den”, señaló. El legislador descartó conflictos con grupos proteccionistas: “No creo que haya alguien interesado en defender a los chanchos cuando son un problema para la sociedad y la fauna autóctona”.

El proyecto propone habilitar la caza controlada temporal, lo que permitiría reducir la población de jabalíes y, a la vez, generar oportunidades productivas mediante el aprovechamiento de su carne. “Matamos dos pájaros de un tiro: controlamos una plaga y creamos una posibilidad productiva”, indicó Soler.

El diputado advirtió sobre las consecuencias de la inacción: “Los jabalíes en Ischigualasto pueden convertirse en un problema insalvable, que afecte millones de años de historia y patrimonio universal”. Además, adelantó que trabaja en una nueva iniciativa para obligar a la Legislatura a tratar todos los proyectos presentados, evitando que queden “dormidos en el sueño eterno”.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.