San Juan sostiene la presencialidad y marca distancia del paro docente nacional

Aunque los gremios locales adhieren a la medida convocada por CTERA, el Gobierno provincial remarcó que existe un acuerdo salarial vigente y pidió garantizar el dictado de clases.

El Gobierno de San Juan ratificó su postura frente al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para este martes 14 de octubre. Desde el Ministerio de Educación provincial subrayaron que, pese a la adhesión de los gremios locales UDAP y AMET, la provincia mantiene un acuerdo salarial vigente y prioriza la continuidad del ciclo lectivo.

“La garantía del día de clases para nuestros estudiantes es un principio que no se negocia”, afirmó la secretaria de Educación, Mariela Lueje, al confirmar la posición oficial.

La funcionaria destacó que San Juan cumplió con los compromisos asumidos en materia salarial y que las conversaciones paritarias recién volverán a retomarse en noviembre, por lo que la medida de fuerza “no tiene fundamento local”.

Debate abierto sobre los descuentos

Consultada sobre la posibilidad de aplicar descuentos a quienes se adhieran al paro, Lueje aclaró que aún no hay una decisión tomada, y que el tema será evaluado oportunamente en la mesa de negociación.

La medida nacional, impulsada por CTERA, responde a reclamos como la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la actualización de la paritaria nacional, el aumento del financiamiento educativo, mejoras en infraestructura escolar y la defensa de los derechos previsionales.

Un escenario de contraste

Mientras la protesta se replica en distintas provincias con movilizaciones y suspensión de actividades, San Juan busca mantener la normalidad escolar y reforzar su compromiso con la presencialidad plena.

Desde el Ejecutivo provincial remarcan que los consensos alcanzados este año permitieron garantizar previsibilidad salarial y continuidad pedagógica, dos aspectos considerados clave en la política educativa local.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.