De Caucete al mundo: un ingeniero sanjuanino brilló en un congreso europeo con un desarrollo innovador
Luciano Buffagni, egresado de la UNSJ, presentó en Portugal un trabajo sobre hormigones de ultra alto rendimiento que posiciona a San Juan en la vanguardia de la ingeniería latinoamericana.
Desde el corazón de Caucete hasta el escenario científico europeo. Con apenas 27 años, el ingeniero civil Luciano Gabriel Buffagni Borchert llevó a Portugal un desarrollo inédito nacido en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ): un hormigón de ultra alto rendimiento elaborado con recursos locales y mucha creatividad.
El logro se concretó en el VI Congreso Iberoamericano de Hormigones Especiales (HACBAC 2025), celebrado el 18 y 19 de septiembre en Faro. Allí, Buffagni presentó su investigación “Estudio de la Dosificación de Hormigones de Ultra Alto Rendimiento en San Juan”, un proyecto iniciado junto a su compañera Rocío Sánchez y dirigido por el Dr. Sergio Yazzar, del Instituto de Materiales y Suelos (IMS) de la Facultad de Ingeniería.
Innovar desde el laboratorio sanjuanino
El proyecto comenzó en 2023 como parte de una beca CICITCA y se transformó en un hito académico. “Fue un proceso de casi dos años, lleno de desafíos técnicos y logísticos. Conseguir los materiales fue una verdadera odisea, pero lo logramos gracias a donaciones de empresas nacionales y extranjeras”, relató el joven ingeniero.
El UHPC (Ultra-High Performance Concrete) que desarrollaron se distingue por su resistencia y durabilidad, muy por encima del hormigón convencional. “En estado fresco se moldea solo, sin necesidad de vibración, y en estado endurecido alcanza resistencias superiores a los 130 MPa”, explicó Buffagni. Esta tecnología abre nuevas puertas en la construcción de infraestructuras más ligeras, resistentes y sostenibles.
Una experiencia que dejó huella
Participar del congreso en Europa fue un antes y un después en su carrera. “Fue una experiencia única, cargada de emoción. Recibimos felicitaciones y comentarios muy positivos. Sentí que estábamos representando a San Juan y a la universidad pública argentina con orgullo”, expresó.
Actualmente, Buffagni continúa su formación en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), donde cursa el Máster en Ingeniería del Hormigón. Su meta es clara: seguir formándose y regresar a San Juan para aplicar los conocimientos adquiridos.
Vocación, esfuerzo y raíces
Aunque la distancia pesa, su convicción se mantiene firme. “Todo miedo se vence con valentía. Si uno cree en lo que hace, hay que animarse. Aprendí que la soledad también enseña”, reflexionó.
Luciano sueña con seguir contribuyendo a la ingeniería desde una mirada humana: “Siempre quise ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente. Si este trabajo inspira a otros sanjuaninos a animarse, el esfuerzo habrá valido la pena”.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.