Santilli pidió ampliar la base de sustentación del Gobierno y llamó al diálogo con los gobernadores

Tras ser confirmado como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia, Diego Santilli sostuvo que el Gobierno debe abrir el diálogo con los gobernadores y otros sectores para sostener el rumbo de las transformaciones.

La Cámara Nacional Electoral confirmó este viernes que Diego Santilli encabezará la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura semanas atrás.

Tras conocerse la resolución, Santilli habló con Ámbito y destacó la necesidad de “reforzar la gobernabilidad y tender puentes de diálogo con los gobernadores y sectores fuera de La Libertad Avanza”, señalando que el oficialismo debe ampliar su base política para sostener las reformas impulsadas por el Gobierno.

El dirigente bonaerense subrayó que los principales ejes de su campaña estarán centrados en “no volver al pasado”, haciendo referencia a los altos índices de inflación y pobreza de años anteriores. “Tenemos que sostener la baja de la inflación, seguir reduciendo la pobreza y mantener el orden del Estado con un gobierno que enfrente el delito y el crimen organizado”, afirmó.

Santilli también planteó la necesidad de avanzar con reformas laborales, impositivas y judiciales, orientadas —según dijo— a generar empleo formal, mejorar la competitividad y garantizar mayor seguridad para los ciudadanos. “Hay que modernizar las leyes laborales, bajar impuestos para fomentar la inversión y actualizar el Código Penal”, sostuvo.

En cuanto al desempeño electoral, el candidato reconoció que el espacio buscará recuperar terreno en la provincia de cara a las elecciones del 26 de octubre, tras los resultados adversos de septiembre. “Vamos a recorrer cada rincón de Buenos Aires, como siempre. Le pedimos a la sociedad que nos acompañe para seguir transformando el país”, expresó.

Consultado sobre la situación del país, Santilli valoró las políticas económicas impulsadas por el Presidente, asegurando que “en 18 meses se hicieron reformas que no se lograron en décadas”. Además, consideró clave la continuidad del diálogo con el Congreso y con el Consejo de Mayo, al que definió como “una herramienta central para consolidar acuerdos institucionales”.

Respecto de las gestiones económicas en curso, destacó las negociaciones del ministro Luis Caputo en Estados Unidos y sostuvo que “son muy importantes para garantizar la estabilidad hasta que Argentina logre las divisas necesarias para crecer sostenidamente”. En esa línea, mencionó como pilares de desarrollo a la agroindustria, la energía, los minerales y la economía del conocimiento.

Finalmente, Santilli hizo un llamado a la participación ciudadana: “Hay que ir a votar, no volver atrás”, remarcó, instando a los bonaerenses a acompañar el proyecto libertario en las urnas.

Los comentarios están cerrados.