Sarmiento logra su primera cirugía laparoscópica y marca un hito para la salud pública del Sur sanjuanino
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una intervención laparoscópica. El avance permitirá resolver casos complejos sin derivaciones y mejorar la calidad de atención en la zona.
El Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento dio un paso histórico en la atención médica del departamento: por primera vez, se llevó a cabo una cirugía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo que marca un antes y un después en la capacidad resolutiva del centro de salud.
La intervención, realizada el miércoles 8 de octubre en el marco del Plan de Cirugías Periféricas, forma parte de la estrategia provincial para fortalecer la atención sanitaria en los hospitales departamentales, garantizando mayor equidad, accesibilidad y reducción de derivaciones hacia la capital.
El programa, impulsado por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Salud Amílcar Dobladez, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva y la Dirección de Prestaciones Periféricas, permitió duplicar la cantidad de cirugías en los últimos años.
-
2023: 96 cirugías
-
2024: 159 cirugías
-
2025 (a septiembre): 274 cirugías, con la meta de alcanzar 400 antes de fin de año.
La operación fue una colecistectomía laparoscópica realizada a una paciente de 21 años, oriunda de Cochagual. Este tipo de intervención reduce los tiempos de internación, el dolor postoperatorio y el riesgo de complicaciones, además de evitar traslados innecesarios a centros de mayor complejidad.
El procedimiento estuvo a cargo de los doctores Darío Mercado y Rodrigo Pereto, junto con un equipo multidisciplinario de anestesistas, instrumentadores y personal de enfermería del hospital. Acompañaron la jornada el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo; el director de Prestaciones Periféricas, José Caif; el director del hospital, Omar Gómez, y el jefe del Área Programática Sarmiento, Fabio Zalazar.
En paralelo, el Hospital Ventura Lloveras continúa un proceso de expansión y mejora integral. En los últimos meses incorporó nuevos profesionales —entre ellos un neurólogo, psiquiatra, pediatra y bioquímica—, renovó áreas de internación y sumó equipamiento de última generación como una torre de video laparoscópica Karl Storz, un arco en C, cialíticas Theus, una mesa de anestesia y una ambulancia 0 km.
Estas mejoras consolidan al hospital sarmientino como un centro de referencia en el sur provincial, reafirmando el compromiso del sistema público de salud con una atención de calidad, cercana y equitativa para todos los sanjuaninos.
Los comentarios están cerrados.