Guillermo Francos, sobre el salvataje de EEUU: “No creo que el acuerdo sea excluir a China de la Argentina”
El jefe de Gabinete se pronunció luego de que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”.
Guillermo Francos, sobre el salvataje de EEUU: “No creo que el acuerdo sea excluir a China de la Argentina”
De esta manera, Francos le bajó el tono a las declaraciones de Bessent, quien el jueves por la noche llegó a asegurar en una entrevista a Fox News que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, había dicho este jueves sobre la asistencia financiera otorgada a la Argentina de Javier Milei que consistirá, principalmente, en un intercambio de monedas por u$s20.000 millones. Ante el ruido político que generó en tierras estadounidenses, el funcionario del gobierno de Donald Trump dijo: “No es un rescate en absoluto. Es comprar barato y vender caro”. Además, afirmó que el peso “está infravalorado”.
Ante la consulta de los beneficios que podría obtener Estados Unidos, no dudó en afirmar que sacarán “mucho provecho de ello” y puso como ejemplo la guerra comercial y económica con el gobierno chino al señalar que Milei “está comprometido a sacar a China de Argentina”.
Un premio Nobel de Economía cuestionó el salvataje de EEUU por ser “un rescate a las apuestas de los amigos de Bessent”
El premio Nobel de Economía Paul Krugman criticó con dureza el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos que contempla un rescate financiero de u$s20.000 millones, impulsado por Donald Trump. En una columna publicada en su blog, el economista calificó la medida como “una peligrosa intromisión” y acusó al Tesoro norteamericano de “salvar a los amigos de Scott Bessent”.
Este jueves, el secretario del Tesoro anunció que intervino en el mercado cambiario con la “compra de pesos”, cerró el acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central argentino y ratificó el esquema de bandas para la flotación del dólar.
“¡Ningún problema!”, ironizó Krugman, al señalar la contradicción de que el gobierno de Donald Trump retire la ayuda humanitaria a millones de niños pobres mientras ofrece un millonario salvataje al gobierno argentino. “La administración Trump realmente detesta otorgar ayuda exterior con fines humanitarios, pero una línea de rescate al gobierno de derecha de Argentina, ¡ningún problema!”, escribió el economista.
Fuente: Ámbito
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.