Veladero comienza con la octava fases de valle de lixiviación que implicará la contratación de 500 trabajadores
La obra, que forma parte de la expansión de la mina en San Juan, priorizará la contratación de mano de obra local y consolidará a Veladero como motor económico y social de la provincia.
Veladero celebra dos décadas de actividad en San Juan con un balance positivo y el anuncio de nuevas obras que generarán cientos de puestos de trabajo. Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la operación, recordó que el emprendimiento comenzó como un proyecto ambicioso en la cordillera sanjuanina y que hoy se consolidó como un motor económico clave para la provincia.
“Es emocionante pensar en aquellas personas que hace más de 20 años creyeron en San Juan, encontraron mineral y levantaron una mina en la cordillera. Con sus altos y bajos, el balance es positivo: Veladero permitió crecimiento económico, desarrollo de proveedores y una verdadera escuela de formación para miles de trabajadores”, expresó Álvarez.
Actualmente, 3.800 personas trabajan de manera directa en la mina, cifra que se multiplica por cuatro o cinco al contabilizar el empleo indirecto. “Lo importante es que el 91% de los empleados son sanjuaninos. Ahora estamos iniciando la construcción de la Fase 8 del valle de lixiviación, donde se incorporarán 500 trabajadores más, de los cuales el 95% serán de la provincia”, destacó el directivo.
Las obras, que se ejecutan únicamente en temporada libre de nieve, implican una inversión estimada de 400 millones de dólares en dos años. Álvarez explicó que Veladero cuenta actualmente con siete fases de valle de lixiviación y que este año comenzará la octava, seguida por la novena en 2026. “Esa ampliación extenderá la vida útil de la mina y representará 3.800 millones de dólares adicionales en exportaciones, con un 60% de ese valor quedando en San Juan”, afirmó.
El ejecutivo también subrayó el “círculo virtuoso” generado en torno a la minería, no solo por el empleo directo e indirecto, sino también por el desarrollo de proveedores locales que crecieron junto a Veladero y hoy ofrecen servicios y productos en otras provincias e incluso en el exterior.
“En estos 20 años la minería ha sido clave en el crecimiento del PBI de San Juan, que avanzó más que el promedio nacional. Esto se traduce en oportunidades para miles de familias y en recursos que también han permitido el desarrollo cultural, artístico y social de la provincia”, sostuvo Álvarez.
Finalmente, destacó que el futuro de San Juan está vinculado con la continuidad de Veladero y los próximos proyectos de cobre: “La minería puede duplicar o triplicar su impacto en la provincia y generar mayor desarrollo humano. Nuestro compromiso es que esos beneficios se traduzcan cada vez más en oportunidades para los sanjuaninos”.
Los comentarios están cerrados.