San Juan promueve el voto asistido para personas con discapacidad: realizarán una capacitación junto al Juzgado Electoral
La Dirección de Discapacidad brindará una charla este jueves para explicar cómo funciona el voto asistido y el nuevo sistema de votación. El objetivo es garantizar que todas las personas con discapacidad puedan participar en las elecciones con autonomía y acompañamiento.
Con el objetivo de garantizar el derecho al voto de todas las personas con discapacidad, la Dirección de Discapacidad de San Juan organizó una jornada informativa y de capacitación sobre el voto asistido y el nuevo sistema de votación. La actividad se realizará este jueves a las 18 horas, en el salón de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en Mendoza antes de Santa Fe, en conjunto con el Juzgado Electoral.

La directora del área, Paula Moreno, explicó que el encuentro busca brindar información práctica para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho de manera libre y segura. “Hemos organizado una charla enfocada en el derecho a voto y en cómo deben hacerlo. Además, haremos un simulacro para que puedan vivenciar de manera concreta cómo será el nuevo sistema”, señaló.
En la provincia hay aproximadamente 17.000 personas con discapacidad, y muchas de ellas no concurren a las urnas por falta de información o por las barreras de accesibilidad. “Es importante que conozcan el voto asistido, porque muchas personas no votan simplemente por no saber cómo hacerlo”, remarcó Moreno.
El voto asistido permite que una persona con discapacidad reciba ayuda al momento de sufragar. “Pueden ser asistidas por un familiar, un perro guía o el presidente de mesa. También habrá asistencia especial para personas ciegas: los delegados de la Junta explicarán cómo utilizar la plantilla en braille”, detalló la funcionaria.
Además, quienes acompañen a un votante con discapacidad deben cumplir con ciertos requisitos. “La persona que asiste debe presentar su DNI, ya que solo puede acompañar a un votante y ese acompañamiento queda registrado”, explicó Moreno.
Finalmente, la directora destacó que este tipo de capacitaciones buscan derribar barreras y promover la inclusión electoral. “Queremos que todas las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho en igualdad de condiciones y sin obstáculos”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.