El secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, acusó al bloque justicialista de frenar el tratamiento de la Ley de Transporte en la Legislatura provincial, al considerar que busca proteger intereses de empresas monopólicas.
La polémica surge tras la postergación oficial del debate del proyecto impulsado por el Gobierno de Marcelo Orrego, que debía tratarse antes de las elecciones legislativas, pero fue reprogramado para después de los comicios de octubre.
Un proyecto que apunta a cambiar el sistema
La iniciativa del Ejecutivo provincial propone una modernización integral del sistema de transporte, incluyendo la eliminación del esquema de licencias de taxi limitadas, la creación de un registro abierto, nuevas estructuras de sanciones económicas, y un marco regulatorio para las plataformas digitales.
Según explicó Molina, el objetivo es “terminar con el negocio paralelo de alquiler y venta de licencias”, que —según sus palabras— benefició a unos pocos durante años.
“Quien no quiere el cambio, nosotros vinimos a cambiar. Este proyecto no es improvisado, lo trabajamos desde el año pasado”, aseguró el funcionario.
Cruces políticos y demoras legislativas
Consultado sobre los motivos del aplazamiento, Molina sostuvo que el Gobierno cumplió con su parte al presentar el proyecto y que ahora corresponde al PJ explicar las razones de la demora.
“Presentamos el proyecto, se hicieron las observaciones y después nunca más hubo contacto. Son ellos los que tienen que explicar el motivo”, señaló.
El secretario también mencionó que detrás de la defensa del actual sistema estaría Gonzalo Rojas, exfuncionario de la gestión anterior, quien habría tenido participación en reuniones legislativas relacionadas al tema.
Críticas al monopolio y cambios en marcha
Molina aseguró que actualmente “hay una sola empresa inscripta y legalizada, que es Oeste”, lo que a su entender configura un monopolio del servicio. Además, destacó que el Gobierno provincial trabaja junto a la Dirección General de Rentas para establecer un marco impositivo que permita a las aplicaciones de transporte tributar en San Juan.
Finalmente, reafirmó la intención del Ejecutivo de no especular políticamente con los tiempos legislativos:
“Presentamos el proyecto sin especulación política y de cara a la sociedad”, concluyó.
El tratamiento del proyecto se mantiene en pausa desde el 18 de septiembre, y el oficialismo buscará retomar la discusión en el recinto después de las elecciones del 26 de octubre, con la intención de lograr los consensos necesarios para su aprobación.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.