San Juan, en el radar minero global: sanjuaninos en el exterior valoran su crecimiento
Durante una nueva edición del programa Sanjuaninos en el exterior, profesionales que se desempeñan en Brasil y México subrayaron el avance de la provincia en minería y su proyección internacional.
El programa “Sanjuaninos en el exterior” reunió a profesionales locales que se desempeñan en el mundo para compartir sus trayectorias y fortalecer vínculos académicos e institucionales. Coincidieron en que San Juan se ha consolidado como un referente en minería y desarrollo técnico.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, llevó adelante una nueva edición del programa Sanjuaninos en el exterior, que busca conectar a profesionales sanjuaninos radicados en otros países con instituciones y estudiantes de la provincia.
Dos encuentros, una misma mirada
La actividad se desarrolló en dos instancias. La primera tuvo lugar en la Sala Huarpes, con la participación presencial del ingeniero civil Alejandro Ortiz, egresado de la Universidad Nacional de San Juan. La segunda fue de modalidad virtual y contó con la presencia del geólogo Hugo Quiroga, desde Belo Horizonte, Brasil.
Ortiz compartió su experiencia profesional vinculada a la ingeniería civil y a la tunelería, especialidad en la que ha desarrollado gran parte de su carrera. Relató su formación académica, que incluyó un doctorado en Estados Unidos gracias a una beca Fulbright, y repasó su recorrido laboral en distintos países de América Latina. Actualmente reside en México, aunque no descarta volver a la provincia:
“Me gustaría, en unos años, volver a instalarme en San Juan con algún proyecto propio”, expresó.
Vínculos académicos y proyección internacional
La jornada contó con la participación de la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, la directora de Integración y Desarrollo Regional, Melisa Monla, y estudiantes de Relaciones Internacionales e Historia, quienes se sumaron al intercambio con el objetivo de fortalecer vínculos con universidades y becarios del extranjero, promoviendo oportunidades académicas para jóvenes sanjuaninos.
En el segundo encuentro, desarrollado de forma virtual, Quiroga compartió su visión sobre la minería y el desarrollo regional, destacando la importancia de consolidar una cadena de valor integral en la industria minera.
“Desarrollar la cadena de valor es clave para la industria minera. Identificar cada etapa, desde la prospección y exploración hasta la factibilidad, es fundamental para que nadie quede afuera”, señaló.
San Juan, en el mapa minero mundial
El geólogo también resaltó el posicionamiento internacional que ha alcanzado la provincia en el sector.
“En el mundo minero, San Juan está hoy en boca de todos y miramos con expectativa su desarrollo”, afirmó.
Desde el Ministerio de Gobierno informaron que Quiroga arribará próximamente a la provincia para participar en nuevos encuentros presenciales, donde se profundizará en temas de innovación, procesos productivos y buenas prácticas vinculadas a la minería y al desarrollo territorial.
Los comentarios están cerrados.