Orrego apuesta a la obra pública y la prudencia financiera en el Presupuesto 2026
El Ejecutivo provincial prepara un plan de gastos centrado en la sostenibilidad financiera, la construcción de 1.500 viviendas y proyectos clave como el Acueducto Gran Tulum y la ampliación del Hospital Rawson. También busca financiamiento internacional para energía y riego.
El Gobierno de San Juan avanza en la elaboración del Presupuesto Provincial 2026, con el objetivo de mantener un equilibrio fiscal sólido y sostener la ejecución de obras estratégicas. Entre las prioridades se destacan la construcción de viviendas, la ampliación del Hospital Rawson, el Acueducto Gran Tulum y la búsqueda de financiamiento internacional para proyectos energéticos y de riego.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que el proyecto será enviado a la Legislatura una vez que se definan los lineamientos del Presupuesto Nacional.
“Vamos a esperar el presupuesto nacional para luego discutir el provincial, porque es necesario conocer los fondos previstos para San Juan y el nivel de inflación estimado”, explicó el funcionario en diálogo radial.
Achem precisó que el documento ya está parcialmente elaborado y que será ajustado según los datos macroeconómicos nacionales. Subrayó, además, que la gestión mantendrá su política de prudencia financiera, evitando el endeudamiento corriente y destinando los créditos únicamente a obras de infraestructura.
En ese marco, el Gobierno proyecta la construcción de 1.500 viviendas nuevas durante 2026, todas con financiamiento provincial. También se avanzará con la ampliación del Hospital Rawson, la nueva terminal de ómnibus y planes de pavimentación en distintos municipios.
Paralelamente, la provincia gestiona acuerdos de financiamiento externo para obras de gran impacto. Entre los proyectos más avanzados se destaca un crédito por 400 millones de dólares gestionado ante la Embajada de Francia, destinado al tendido de líneas eléctricas en la cordillera y precordillera. “Es una señal de confianza internacional en la gestión local”, remarcó Achem.
El Acueducto Gran Tulum se mantiene como una prioridad absoluta, junto con la reparación y mejora de canales de riego. En tanto, el Túnel de Zonda continúa en etapa de evaluación técnica y económica debido a su alto costo y menor urgencia actual.
El Ejecutivo provincial ratifica su enfoque en los pilares de salud, educación y seguridad, acompañados por la recuperación de la obra pública y la inversión productiva.
Finalmente, Achem destacó que el gobernador Marcelo Orrego no contempla nuevos compromisos financieros sin objetivos concretos. “San Juan cerrará 2025 con cuentas equilibradas y previsibilidad económica. Esperamos que después del 26 de octubre se normalicen los mercados y haya mayor inversión privada. Mientras tanto, la provincia sigue administrando con equilibrio y mirando hacia el futuro”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.