Rematarán 44 vehículos del Ministerio de Salud este 9 de octubre

Las bases parten desde los $150.000 y hay gran interés en los utilitarios por su uso laboral.

La Caja de Acción Social llevará adelante este jueves 9 de octubre un nuevo remate oficial de vehículos, en el que se subastarán 44 unidades pertenecientes al Ministerio de Salud Pública. El evento se realizará a las 16:30 horas en la sede de la Gerencia de Préstamos, ubicada en Mendoza 451 Sur, en Capital.

Según explicó Sebastián Turcato, gerente de Préstamos de la institución, se trata de “un nuevo remate importante por la cantidad de movilidades que serán puestas a la venta”.
La muestra previa de los rodados ya está en curso y puede visitarse en el predio de calle Corrientes 1090 Este, Ex Urbino, los días 6, 7 y 8 de octubre de 14:00 a 18:00, y el mismo día del remate de 9:00 a 13:00.

“Ayer empezamos con la muestra. Invitamos a toda la población que esté interesada en acercarse y ver los vehículos”, indicó Turcato.

El catálogo incluye principalmente vehículos utilitarios, muy buscados por quienes necesitan unidades para trabajar. “Ayer fueron unas 80 personas a verlos. Creemos que el interés se debe a que son vehículos que sirven para el trabajo”, añadió el funcionario.

Entre los modelos disponibles hay Traffic, Renault Master, Furgonetas Express, Ford F100, F250, Ranger y una Toyota Hilux 4×4, entre otros. Las bases de remate van desde los $150.000 hasta los $800.000, mientras que algunas unidades tendrán base libre.

Turcato también adelantó que la Caja prepara otro remate en Rawson, aunque todavía no tiene fecha confirmada. “Si no llegamos este año, será en 2026. En diciembre no realizamos remates porque se hacen las auditorías en las reparticiones. En marzo retomamos la actividad normalmente”, explicó.

Para participar del remate, los interesados deberán presentar su DNI. El adjudicatario tendrá un plazo de cinco días hábiles para cancelar el saldo restante en Tesorería, y luego deberá tramitar la transferencia del vehículo en la oficina de movilidades del Ministerio de Salud.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.