San Juan prioriza rutas y canales antes que el Túnel de Zonda
El gobierno busca financiamiento internacional para obras clave y postergará la obra del túnel por su alto costo.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que la provincia concentrará sus esfuerzos en obtener financiamiento internacional para proyectos estratégicos, como la reparación de tramos de la Ruta 40 Sur y Norte y la mejora de canales de riego, mientras que la construcción del Túnel de Zonda quedará en un segundo plano debido a su elevado costo.
Achem explicó que el presupuesto 2026 aún se encuentra en elaboración y dependerá del monto que San Juan reciba por coparticipación y de la estimación de inflación nacional. “Hay obras que requieren financiamiento internacional, como con el Banco Interamericano de Desarrollo para la Ruta 40 Sur. Actualmente se ejecuta un tramo, pero faltan 56 kilómetros sin financiamiento”, detalló.
Sobre el Túnel de Zonda, obra paralizada desde fines de 2023, el funcionario señaló: “No es prioridad hoy. Es una obra muy cara y la provincia tiene un límite para endeudarse. Hoy la prioridad son las rutas nacionales y la reparación de canales, especialmente el canal Benavides y el canal 9 de Julio, por la pérdida de agua de riego”.
El mes pasado, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, indicó que Nación mostró interés en reactivar el Túnel de Zonda, clave para la conectividad entre Rivadavia, Zonda y Ullum y para el Acueducto Gran Tulum. La provincia enviará nuevamente la documentación de la obra, actualizando los costos luego de casi dos años de paralización, con un avance mínimo del 9%.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.