Empresarios sanjuaninos buscan potenciar el comercio con Chile a través del Paso de Agua Negra

La Federación Económica apunta a un enfoque comercial del corredor binacional y se reúne con el gobernador Orrego para acelerar gestiones.

San Juan avanza en gestiones para consolidar vínculos comerciales con Chile, centrando la atención en la reapertura del Paso de Agua Negra. Desde la Federación Económica de San Juan, su presidente, Daniel Milla, destacó que el objetivo es que el corredor funcione con un enfoque económico, más allá del turismo, y anunció que este miércoles mantendrán una reunión con el gobernador Marcelo Orrego para avanzar en la habilitación del paso.

“Queremos concentrar un comercio directo para que la viabilidad del Paso de Agua Negra no sea solo turística, sino comercial”, señaló Milla, quien añadió que las empresas interesadas podrán inscribirse para participar de las gestiones a través del Comité de Integración Binacional, donde aún quedan puntos pendientes por definir.

El dirigente subrayó la importancia de consolidar un canal permanente de consulta entre la Federación Económica y el sector privado, de cara al desarrollo del corredor binacional. “Buscamos que el paso se abra lo más rápido posible. Sería ideal que esté habilitado antes de la Fiesta Nacional del Sol”, indicó.

Milla también se refirió a la infraestructura y obras necesarias para garantizar la operatividad del paso, mencionando la pavimentación actual y el financiamiento proyectado para el futuro túnel: “Con el túnel, y la pavimentación completa, podríamos mantener el paso abierto casi todo el año. Los chilenos están muy adelantados con este tema”, explicó.

Por último, el presidente de la Federación hizo hincapié en los desafíos económicos de la provincia: “La realidad económica sanjuanina es difícil. No hay consumo ni ventas, y existe una fuerte presión tributaria y fiscal”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.