El Foro de Abogados calienta motores: dos listas confirmadas y el Bloquismo, en duda

El espacio oficialista presentará una lista sin Franco Montes, mientras que el sector ligado al peronismo competirá bajo la bandera de Abogacía Transformadora. El Bloquismo aún no define si se alía o juega por su cuenta.

El oficialismo del Foro, alineado con el orreguismo, competirá sin Franco Montes, mientras que Abogacía Transformadora, vinculada al PJ, prepara su propio armado. El Bloquismo analiza si renueva su alianza con el Gobierno, si se une al peronismo o si compite solo.

El Foro de Abogados de San Juan convocó a elecciones para el 20 de noviembre, cuando se renovarán todas las autoridades del directorio, incluidos el presidente, vicepresidente, vocales y representantes en el Jurado de Enjuiciamiento.


El actual titular, Franco Montes, adelantó que no buscará la reelección, aunque su espacio, Abogacía Activa, alineado con el orreguismo, volverá a competir con lista propia.

En el otro frente, se prepara Abogacía Transformadora, agrupación que nuclea a abogados cercanos al justicialismo, encabezada por Marcelo Álvarez. De esta manera, volvería a reeditarse el clásico cruce entre los sectores alineados con el oficialismo provincial y los afines al PJ.

Sin embargo, el foco está puesto en el Bloquismo, que todavía no definió su postura. Según confirmó Wbaldino Acosta Zapata, representante de ese espacio, el partido “participará de los comicios”, pero aún no resolvió si lo hará en alianza con el orreguismo, con el peronismo o de manera independiente. “Nos reuniremos el miércoles para definirlo”, indicó.

La fecha límite para presentar listas es el 31 de octubre, mientras que quienes busquen integrar el Jurado de Enjuiciamiento deberán inscribirse antes del 20 de octubre, apenas seis días antes de las elecciones legislativas nacionales. Este dato no pasa inadvertido: el resultado electoral del 26 de octubre podría influir directamente en los ánimos y estrategias dentro del Foro.

Desde Abogacía Activa, allegados a Montes confirmaron que buscarán mantener la conducción y “consolidar la relación institucional” del Foro con los poderes del Estado y la Corte de Justicia. Por su parte, Álvarez afirmó que Abogacía Transformadora presentará “una lista de abogados litigantes”, más allá de las afinidades políticas, con la intención de recuperar protagonismo en la entidad.

El Bloquismo, que el año pasado había sellado un acuerdo con el oficialismo, mantiene abiertas todas las opciones. Incluso Acosta Zapata dejó entrever la posibilidad de retomar el entendimiento que en 2023 los unió al sector justicialista en el armado Unidos por el Foro, hoy transformado en Abogacía Transformadora.

La definición bloquista será clave para determinar el equilibrio electoral en el Foro, una institución con peso político e influencia en la relación entre los abogados y el Poder Judicial. Mientras tanto, en los despachos del Foro y los estudios jurídicos ya se respira clima de campaña.

Los comentarios están cerrados.