Una “bola de fuego” iluminó el cielo sanjuanino y sorprendió a varias provincias

El paso de un meteorito de gran brillo fue registrado en la madrugada del sábado desde San Juan, Mendoza, Córdoba, La Rioja y Santa Fe. Especialistas del Conicet explicaron que el fenómeno se debió a la desintegración del objeto al ingresar a la atmósfera.

Durante la madrugada de este sábado 4 de octubre, un impresionante fenómeno astronómico sorprendió a los habitantes de San Juan y otras provincias argentinas. Cerca de la 1:40, una brillante estela luminosa surcó el cielo, dejando a su paso un resplandor visible desde Mendoza, Córdoba, La Rioja y Santa Fe.

De acuerdo con especialistas del Conicet, se trató de un meteoro de gran luminosidad, conocido popularmente como “bola de fuego”. Este tipo de evento ocurre cuando un fragmento de roca o metal proveniente del espacio ingresa a la atmósfera terrestre a altísimas velocidades y comienza a desintegrarse por la fricción con el aire, generando una luz intensa que puede observarse a gran distancia.

Los científicos señalaron que la desintegración del meteoro se produjo antes de alcanzar la superficie, por lo que no representa ningún peligro. Fenómenos de esta magnitud, precisaron, suelen registrarse entre tres y cuatro veces al año en distintas partes del planeta.

El espectáculo fue captado por cámaras de seguridad y aficionados a la astronomía, quienes compartieron en redes sociales imágenes y videos del paso del objeto, que tiñó de luz el cielo nocturno sanjuanino y dejó una postal inolvidable.

Los comentarios están cerrados.