Crisis histórica: las reservas en salones de eventos en San Juan cayeron más del 50%

Octubre suele marcar el inicio de la temporada alta, pero este año los empresarios atraviesan la peor caída en años. Menos reservas, menos invitados y servicios reducidos pintan un panorama crítico.

Los salones de eventos en San Juan deberían estar transitando por su mejor momento del año. Octubre, noviembre y diciembre marcan tradicionalmente el inicio de la temporada alta, con una agenda cargada de casamientos, cumpleaños de 15, egresos y celebraciones empresariales. Sin embargo, este 2025 la realidad es opuesta: el sector enfrenta una crisis sin precedentes, con reservas desplomadas a niveles históricos.

Según Walter Serra, miembro de la Cámara de Salones de Eventos de San Juan, la caída es drástica: “El año pasado tuve 49 eventos y este tan solo 26. Es terrible”, lamentó. El contraste con años anteriores refleja la magnitud del problema: en 2022 concretó 60 celebraciones, en 2023 fueron 57, en 2024 bajó a 49 y en 2025 apenas llega a 26. Para 2026, las proyecciones no son alentadoras.

El derrumbe no solo se mide en cantidad, sino también en la escala de las celebraciones. “Hoy un evento de 100 personas es mucho”, explicó Serra, remarcando que ahora las fiestas son más pequeñas y con menos servicios contratados.

Otro dato que preocupa es la falta de previsibilidad. En temporadas anteriores, a esta altura del año los salones ya tenían más de la mitad de su agenda asegurada para el ciclo siguiente. Hoy, Serra apenas cuenta con 14 reservas para 2026, lo que deja a los empresarios en una situación de incertidumbre.

Aunque los precios no aumentaron de manera significativa —se ajustan en muchos casos según el valor de productos básicos o el IPC—, las familias igualmente no logran afrontar los costos. “Evidentemente, aunque mantengamos los precios, los eventos resultan caros porque la gente no llega”, resumió Serra, atribuyendo la crisis a la pérdida del poder adquisitivo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.