La Escuela Normal Sarmiento recupera su fachada histórica tras años de grafitis
Esta semana comenzaron los trabajos de limpieza y restauración en los muros de la Escuela Normal Superior Sarmiento, uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de San Juan. Tras años cubiertos por pintadas y grafitis, los cambios ya son visibles: sectores del edificio muestran un color gris uniforme, mientras otras áreas aún conservan inscripciones.

Los trabajos se iniciaron en la esquina noroeste, sobre avenida Libertador, y forman parte de un proyecto de preservación del inmueble, declarado Monumento Histórico Nacional en 1999 y próximo a cumplir 146 años.
“Ese edificio es patrimonio, por lo que no se puede modificar. Los muros tienen una terminación especial; no es cuestión de ir y pasarles pintura por encima”, explicó la directora de Patrimonio Cultural de la provincia, Gladys González, en declaraciones previas.
Aunque no se informó oficialmente qué técnica se está aplicando, se evaluaron alternativas como el arenado para eliminar las pintadas sin dañar la estructura. Las inscripciones más recientes datan del 8 de marzo de 2022, durante una movilización por el Día Internacional de la Mujer, que derivó en denuncias judiciales posteriormente archivadas.
Inaugurada en 1879, la Escuela Normal Sarmiento es reconocida como el primer edificio sismorresistente de San Juan. Su valor histórico y arquitectónico, sumado a su papel en la educación provincial, la convierten en un símbolo urbano cuya preservación continúa siendo prioritaria para las autoridades.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.