El municipio inició un plan para regularizar los tradicionales puestos de comida rápida y reubicarlos en espacios definidos, con mejores condiciones de seguridad e infraestructura.

El municipio de Rawson lanzó un proyecto para ordenar y jerarquizar la actividad de los históricos carritos de panchos y comidas rápidas que funcionan en la vía pública. La medida busca darles un marco legal, mejorar la estética urbana y equiparar las condiciones con los locales gastronómicos habilitados.

El secretario de Gobierno, Sebastián Chirino, informó que un relevamiento inicial detectó más de 60 carritos en actividad, de los cuales solo un par tenían permisos. Para revertir la situación, se abrió un registro municipal que ya cuenta con 50 inscriptos; de ellos, 15 cumplieron con los requisitos técnicos de instalaciones seguras, seguros y protocolos de higiene.

El primer polo gastronómico funcionará en calle Lemos, entre Superiora y Bulevar Sarmiento, junto al Parque de Rawson, donde en poco más de un mes se instalarán cinco carritos que ya completaron las adecuaciones.

“Queremos no solo ordenar la actividad, sino darle valor agregado. Los polos tendrán un diseño uniforme, medidores de luz, baños y actividades culturales para atraer público”, explicó Chirino.

La propuesta recibió el apoyo de la mayoría de los puesteros, que ven en esta medida la posibilidad de trabajar con seguridad y estabilidad tras años de informalidad. La idea es replicar el modelo en otros puntos de Rawson, siguiendo experiencias exitosas en Capital y otras ciudades.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.