Nuevo ajuste en el gas: el Gobierno impone un recargo del 7% en el sistema de transporte
Desde diciembre de 2023, las facturas de gas acumulan un aumento del 1125%. El nuevo recargo, establecido por resolución oficial, impactará levemente en las boletas, pero confirma la eliminación progresiva de subsidios.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en el costo del gas natural, a través de la Resolución 1448/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida establece un recargo del 7% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), lo que representa un nuevo paso en el proceso de reestructuración del sistema energético nacional.
Según lo dispuesto, el recargo será aplicado “por cada metro cúbico (m³) de gas natural de 9300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en el Territorio Nacional”, y comenzará a regir una vez que se publiquen los nuevos procedimientos de facturación.
Este aumento se suma a una serie de subas acumuladas desde diciembre de 2023, que ya totalizan un 1125% en las facturas de gas, en un contexto de retiro progresivo de los subsidios estatales.
En los considerandos de la norma, el Ejecutivo justifica la medida en la necesidad de ordenar las cuentas públicas: “La política de mantener un esquema de subsidios generalizados y crecientes en el tiempo resulta incompatible con la situación financiera actual del Estado Nacional”, se argumenta. En esa línea, se señala que los aportes del Tesoro Nacional que sostenían los subsidios no podrán continuar.

A pesar del impacto simbólico que representa un nuevo ajuste, fuentes oficiales sostienen que la incidencia en las boletas será mínima. El economista especializado en energía, Julián Rojo, explicó que el recargo apenas se modifica —de 6,8% a 7%— y que su efecto en las facturas será leve. Para un usuario sin subsidios, el incremento rondará los $27 por mes, mientras que para los hogares de ingresos bajos (N2) será de aproximadamente $15, y para los de ingresos medios (N3), unos $18.
La resolución también ordena a la Secretaría de Energía continuar avanzando con los mecanismos de reforma del sistema energético: establecer precios en condiciones de competencia, mantener ingresos reales y cubrir necesidades de inversión. El objetivo, según se indica, es “garantizar la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para todos los usuarios”.
El nuevo recargo confirma el rumbo adoptado por el Gobierno en materia energética: reducir el peso de los subsidios, trasladar gradualmente los costos reales a los usuarios y asegurar la viabilidad del sistema a través de un esquema más equilibrado y sostenible.
Los comentarios están cerrados.