La provincia de San Juan se destacó en agosto dentro de las estadísticas nacionales de consumo de combustibles, registrando un incremento del 6,8% interanual, y situándose entre las ocho jurisdicciones con crecimiento en el país, según el último informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
A nivel nacional, la venta total de combustibles alcanzó 1.420.350 metros cúbicos, con una variación positiva del 0,4% respecto a agosto de 2024, aunque mostró una baja del 2,9% frente a julio de 2025.
El detalle provincial indica que San Juan se ubicó detrás de Santiago del Estero (+10,6%) y Buenos Aires (+7,0%), destacándose en un contexto donde 16 distritos registraron caídas en ventas, con los descensos más pronunciados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-11,7%), Misiones (-10,6%) y Santa Cruz (-6,5%).
Del total nacional, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil. Dentro de las naftas, el segmento premium creció 15,6%, mientras que la súper cayó 0,9%. En el caso del gasoil, el premium aumentó 10%, y el común descendió 9,3%.
En cuanto a participación de mercado, YPF lideró con el 55,1% y un crecimiento interanual del 4,9%, seguida por Shell con el 22,6%, aunque con una caída del 7,6%.
El informe refleja un comportamiento positivo del consumo en San Juan, destacando la provincia como un mercado en expansión dentro de un panorama nacional mixto, y evidencia un interés creciente por combustibles premium tanto en naftas como en gasoil.
Los comentarios están cerrados.