Futuro de Los Azules y el capital extranjero, atado a resultados electorales

Michael Meding, gerente del proyecto minero Los Azules, señaló que los resultados de las elecciones nacionales podrían influir en la llegada de capitales internacionales al país.

Los Azules es el primer proyecto sanjuanino y el octavo a nivel nacional en acceder al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que lo posiciona como un proyecto cuprífero con gran potencial.

Meding explicó que, aunque la empresa se mantiene apolítica, las decisiones políticas impactan directamente en la percepción internacional de Argentina como destino de inversión. “Claramente, las fuentes de financiamiento están mirando el resultado de las elecciones. El capital se espanta muy fácilmente. Argentina estaba en el radar como destino de inversión, con mejoras regulatorias, pero las elecciones son una medida de temperatura sobre cómo se percibe el país a nivel internacional”, afirmó.

El gerente agregó que un respaldo electoral hacia el proyecto de Javier Milei podría facilitar las conversaciones con inversores y fuentes de financiamiento, mientras que una derrota para La Libertad Avanza podría complicar las negociaciones.

Meding remarcó que el RIGI busca atraer inversiones y posicionar a Argentina como un destino confiable, especialmente en un contexto geopolítico favorable. “Argentina tiene una oportunidad enorme para atraer capital internacional, no solo para nuestro proyecto, sino para todos los que esperan financiación”, concluyó.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.