San Juan sigue dando pasos firmes hacia la inclusión digital, consolidando un modelo de conectividad pública y gratuita que transforma la vida de comunidades rurales, zonas turísticas y espacios estratégicos de la provincia. A través de San Juan Innova y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, el Gobierno provincial despliega wifi libre de alta calidad, acompañado de obras de infraestructura tecnológica que incluyen fibra óptica, nodos y puntos de acceso.
Este plan no solo facilita el acceso a internet en áreas históricamente desconectadas, sino que también fortalece los servicios públicos, impulsa la educación, promueve el turismo y mejora la integración territorial, garantizando igualdad de oportunidades para miles de sanjuaninos.
Caucete – Turismo y desarrollo comunitario
Vallecito y Parador Difunta Correa: inauguración de un nodo y 26 puntos de wifi libre, con 3.000 metros de fibra óptica para ofrecer conectividad en uno de los lugares turísticos más visitados de la provincia.
Marayes y La Planta: obra en curso con 7.000 metros de fibra y 9 puntos de acceso para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Jáchal – Tecnología satelital y cobertura extendida
Mogna y Los Puestos: instalación de un nodo satelital con respaldo energético, más de 13.000 metros de fibra y 21 puntos de acceso iniciales.
Ampliaciones:
Primera: +2.500 metros de fibra y 11 nuevos puntos.
Segunda (en ejecución): +500 metros y 5 nuevos puntos de conexión.
Calingasta – Expansión progresiva
Villa Corral: 3 puntos iniciales, con 3 más en ampliación.
Puchuzun: 19 puntos, sumando 2 más próximamente.
Villa Nueva: 14 puntos planificados en total.
Valle Fértil – Conectividad en cinco localidades
Obra de 15.000 metros de fibra óptica y 28 puntos de wifi público en:
San Agustín, Astica, Chucuma, Usno y Baldes del Rosario.
Actualmente, se avanza con la extensión hacia Baldecitos.
Iglesia – Conectividad y seguridad en rutas
En una obra finalizada en diciembre de 2024, se instalaron:
30 km de fibra óptica para extender la red troncal.
22 puntos de wifi público y gratuito.
4 puntos SOS en rutas estratégicas, brindando conexión para emergencias en Colangüil y Malimán.
Estas iniciativas forman parte de una política pública sostenida, articulada con otros ministerios como Minería, Educación y Turismo, que busca no solo conectar a la población, sino también impulsar el desarrollo económico, la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Con cada metro de fibra óptica y cada punto de acceso activado, San Juan se proyecta como una provincia más moderna, equitativa y competitiva, donde la tecnología se convierte en motor de progreso.
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados.