Este lunes, el gobernador Marcelo Orrego se refirió a la incertidumbre que circula sobre un supuesto freno en la puesta en funcionamiento del radiotelescopio chino en Calingasta, una obra que se desarrolla desde hace más de diez años con la colaboración de China y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Durante la entrega de notebooks a alumnos de 5° y 6° grado en el Velódromo, Orrego aseguró que no recibió ninguna comunicación oficial que indique un retraso en la obra y pidió prudencia frente a rumores. “Solo ha sido información extraoficial y lo que tengo que hacer es ser prudente, dejar que las cosas fluyan”, afirmó.

El mandatario explicó que el proyecto se inició bajo un convenio firmado en la gestión del presidente Mauricio Macri, con participación de Cancillería y la UNSJ, y destacó que el radiotelescopio es el más grande del Cono Sur, ubicado en un territorio con uno de los cielos más limpios del mundo.

Orrego sostuvo que, si surge la necesidad de dialogar, esto deberá hacerse entre las potencias involucradas, sin interferir en cuestiones diplomáticas. “Esperaremos y veremos qué sucede; hay que ser prudentes porque no sería buena idea intervenir en cuestiones de Cancillería”, concluyó.