Día de la Madre: comerciantes sanjuaninos devolverán el estacionamiento y sumarían el reintegro de pasajes
Buscan incentivar las ventas en el centro de San Juan con una propuesta conjunta entre la Cámara de Comerciantes Unidos, la Municipalidad y el Ministerio de Producción. Los beneficios se aplicarían a compras desde los $30.000.
Con el objetivo de estimular el consumo en el marco del Día de la Madre, comerciantes del centro sanjuanino impulsan una propuesta innovadora: la devolución de las horas de estacionamiento y, como posible refuerzo, el reintegro del pasaje de colectivo a quienes compren en la Capital. La iniciativa, aún en etapa de definición, es impulsada por la Cámara de Comerciantes Unidos en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos, explicó que la medida busca revertir el actual escenario de baja demanda, incentivando especialmente las compras presenciales en el microcentro.
“La idea principal es la devolución del estacionamiento a aquellas personas que vengan y compren en la Capital. También queremos estimular que la gente de otras localidades venga al centro sin que el costo de movilidad sea una barrera”, afirmó.
Según adelantó Quiroga, el beneficio se aplicaría a las compras iguales o superiores a los $30.000. Además del estacionamiento, se analiza incluir un esquema de reintegro del pasaje de colectivo para quienes utilicen el sistema de transporte público Red Tulum.
“Estamos evaluando un mecanismo donde, mediante la compra, el comercio bonifique al cliente el costo del estacionamiento o del transporte público utilizado. Es una medida estratégica para revertir la baja afluencia al centro, incentivada por los altos costos de movilidad”, detalló.
Estabilidad cambiaria y expectativas comerciales
En cuanto al impacto del dólar en los precios, Quiroga aseguró que, aunque hubo intentos de aumentos por parte de proveedores del rubro electrodomésticos, los comerciantes priorizaron mantener los valores para no perder ventas.
“Hace dos semanas los proveedores habían empezado a restringir un poco los envíos y a querer subir precios. Pero el comerciante decidió mantener los valores para no frenar las ventas. Con la estabilidad reciente, los precios volvieron a los niveles anteriores”, explicó.
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos se mostraron optimistas ante la posibilidad de que esta promoción ayude a reactivar el consumo en una de las fechas más importantes del año para el comercio.
La implementación oficial de la propuesta se definirá en los próximos días, una vez que se coordinen los aspectos técnicos y logísticos con los organismos municipales y provinciales involucrados.

Los comentarios están cerrados.