El Pelado Cordera en San Juan: entre el escrache feminista y una noche de emociones en el escenario

El exlíder de Bersuit Vergarabat fue recibido con protestas en las afueras del Auditorio Juan Victoria. Sobre el escenario habló de su presente, ensayó una autocrítica que dejó gusto a poco y emocionó a un público que lo ovacionó de pie.

Gustavo “El Pelado” Cordera nunca pasó inadvertido y su visita a San Juan no fue la excepción. En la previa de su show en el Auditorio Juan Victoria, un grupo de mujeres se manifestó en repudio al músico, recordando las declaraciones misóginas que años atrás lo marginaron de la escena pública. Hubo cánticos, insultos y cruces con parte del público que aguardaba para ingresar, aunque la protesta no pasó a mayores.

Ya en el escenario, con el anfiteatro colmado, Cordera salió a escena visiblemente conmovido. Varias veces se refirió a estar atravesando “uno de los momentos más difíciles” de su vida, habló de haber transitado una etapa de “autodesprecio” y agradeció la presencia del público.

El cantante intentó un gesto de autocrítica, aunque tenue, y deslizó críticas hacia quienes lo señalan. “Esto también es Argentina, son solo las redes sociales”, expresó. Más adelante, buscó complicidad con la audiencia: “Y cuando les digan ‘fuiste a ver al Pelado’, digan que sí, que vinimos a darnos amor”.

En lo musical, no hubo fisuras: el repertorio viajó por clásicos de Bersuit Vergarabat, sumó composiciones de su etapa solista y cerró con “Un pacto”, en una interpretación cargada de simbolismo. “Esta es la noche más importante de mi vida”, dijo entre lágrimas, antes de despedirse ovacionado.

Así, la visita de Cordera dejó dos postales bien distintas: la del rechazo en las afueras y la de un público fiel que, dentro de la sala, lo aplaudió de pie

Los comentarios están cerrados.