Milei acelera su gira electoral por el país, pero San Juan queda afuera del radar presidencial

El Presidente inició un recorrido federal rumbo a las legislativas del 26 de octubre con al menos diez provincias en agenda. Córdoba, Tierra del Fuego y Mendoza aparecen entre las paradas claves, mientras San Juan no figura entre los destinos previstos.

Tras inaugurar el período de campaña en Córdoba, Javier Milei puso en marcha una intensa recorrida por el interior del país con la mira puesta en las elecciones legislativas. El mandatario busca consolidar el respaldo a La Libertad Avanza con una agenda que contempla entre diez y trece provincias antes de llegar a las urnas, aunque San Juan quedó afuera de este primer esquema de visitas.

El propio Presidente anticipó el inicio de la gira desde su cuenta de X, al anunciar: “Nos vemos en Tierra del Fuego”, mensaje al que sumó un claro tono proselitista: “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!”.

En este raid federal, la hoja de ruta prevé un ritmo exigente, con viajes casi cada tres días, siempre supeditados a la agenda institucional. Córdoba fue el escenario elegido para abrir y, posiblemente, cerrar la campaña. Tierra del Fuego es la próxima parada confirmada, mientras que Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro también se perfilan como destinos estratégicos.

La ausencia de San Juan genera especulaciones en la política local, sobre todo por su cercanía con Mendoza, que sí forma parte de la agenda presidencial. Pese a su peso en la minería y a un tablero político particular, la provincia no aparece como prioridad en esta etapa.

La decisión puede responder a la búsqueda de Milei de reforzar distritos donde necesita mayor impulso electoral, o a la lectura de que San Juan, gobernada por Marcelo Orrego (Juntos por el Cambio), no requiere una presencia inmediata del oficialismo libertario.

Lo cierto es que el Presidente se perfila como la figura central de la campaña, apostando a su protagonismo personal como principal herramienta para traccionar votos en todo el país. Los sanjuaninos, por ahora, deberán esperar para ver si su provincia entra en una segunda fase del recorrido.

Los comentarios están cerrados.