Compras en Shein y Temu: ARCA explica el trámite obligatorio para recibir los paquetes sin demoras

Los compradores deben validar la recepción de envíos internacionales en el portal de ARCA. Si no lo hacen, podrían sufrir bloqueos en futuras compras.

El auge de plataformas como Shein y Temu entre los consumidores argentinos ha provocado un fuerte incremento en los envíos internacionales. Ante esta situación, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió una guía clara sobre el trámite obligatorio que deben seguir los compradores para evitar demoras, bloqueos o la pérdida de futuros pedidos.

Según informó el organismo, todos los usuarios que reciban paquetes del exterior deben ingresar al sitio web de ARCA con su CUIT y Clave Fiscal, acceder a la sección “Envíos Postales Internacionales” y confirmar la recepción de cada envío. Este paso debe realizarse dentro de los 30 días corridos posteriores a la entrega.

No validar el paquete en ese plazo puede derivar en el bloqueo automático del sistema, impidiendo la recepción de nuevos envíos hasta que se regularice la situación. ARCA fue enfática: el trámite es obligatorio y no contempla excepciones.

Aunque la entrega física corre por cuenta de Correo Argentino, la validación digital recae directamente en el comprador. Según la agencia, este proceso permite mantener orden en el sistema, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y detectar posibles desvíos del régimen de consumo personal.

En las últimas semanas, surgieron versiones sobre un posible bloqueo a compras en Shein, pero ARCA las desmintió categóricamente. “El proceso sigue igual, no se generó ningún requisito adicional”, aclararon desde el organismo.

La regulación vigente responde al Régimen de Courier, que establece condiciones específicas para las importaciones particulares. Entre ellas:

  • Un máximo de tres unidades iguales por envío.

  • Un peso total de hasta 50 kilos por paquete.

  • Un valor declarado que no supere los 3.000 dólares.

  • Exclusivo uso personal, sin fines comerciales.

Estos límites buscan evitar abusos del sistema por parte de usuarios que intenten ingresar mercadería con fines de reventa, algo expresamente prohibido bajo este régimen simplificado.

Por eso, desde ARCA reiteraron que entender y cumplir con los pasos administrativos es esencial para recibir los pedidos sin inconvenientes. La clave está en validar cada entrega a tiempo, respetar los límites del régimen y utilizarlo exclusivamente para consumo propio.

Los comentarios están cerrados.