Turismo sanjuanino frente a octubre: entre la prudencia electoral y una nueva tendencia de viajeros decididos
Agencias locales advierten que, a un mes de las elecciones, algunos consumidores demoran sus decisiones, aunque crece un sector que reserva sin esperar los vaivenes de la economía.
A medida que se acerca la elección legislativa de octubre, el sector turístico en San Juan refleja un escenario mixto. Mientras una parte de los viajeros se muestra cautelosa frente a la incertidumbre electoral, surge una corriente cada vez más marcada de turistas que no especula y concreta sus reservas sin mirar tanto el contexto económico.
Ariel Giménez, presidente de la Cámara de Turismo de San Juan, explicó que “la gente ya no está especulando tanto” y que septiembre mostró un repunte de reservas, sobre todo en destinos internacionales. Coincide con esa visión Nora Sarmiento, de Sarmiento Travel Group, quien resaltó un cambio de mentalidad pospandemia: “Hoy la gente prefiere disfrutar en el presente antes que guardar para mañana”.
La tendencia se observa tanto en jóvenes como en mayores de 50 años, que priorizan viajar con sus ahorros. A esto se suma un dólar relativamente estable y paquetes competitivos a nivel nacional, que incentivan la compra anticipada.
Sin embargo, no todos comparten el optimismo. José Fernández, de Rojo Turismo, señaló que el panorama es más retraído en comparación con 2023: “La gente consulta mucho, pero todavía no se anima a contratar”. Según su visión, las familias numerosas optarán por alternativas más económicas, como los viajes a Chile.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.