Proyecto educativo de Valle Fértil usa texturas y sonidos para mejorar la lectura en niños

Alumnas del Colegio Fuerza Aérea Argentina desarrollaron una propuesta innovadora para fortalecer la alfabetización en 1º y 2º grado mediante el uso de libros con texturas, sonidos y colores. El proyecto fue seleccionado entre más de 120 iniciativas en la instancia provincial.

VALLE2-728x328

El departamento Valle Fértil celebró un logro educativo que tendrá alcance nacional. El proyecto “Recursos Didácticos: un aporte a la Alfabetización en 1er ciclo de Nivel Primario desde educación tecnológica”, elaborado por Gabriela Fernández y Antonella Burgoa Riveros, estudiantes del tercer año del Profesorado de Educación Primaria del Colegio Fuerza Aérea Argentina, fue elegido en la Feria Provincial de Ciencias 2025 para competir en la instancia nacional.

La iniciativa se basa en la creación y uso de libros sensoriales, recursos pedagógicos confeccionados en tela o fieltro que incluyen texturas, sonidos, colores y elementos interactivos como velcro, cremalleras o solapas. Su objetivo es estimular la psicomotricidad, la memoria, la atención y la comprensión lectora en los primeros años de escolaridad.

“El propósito es aumentar el interés de los estudiantes de primer y segundo grado por el aprendizaje y enriquecer la alfabetización con experiencias más significativas”, explicaron las autoras, quienes contaron con la coordinación de la docente Vanesa Marano.

El proyecto surgió a partir de entrevistas, investigaciones y pruebas en aulas, que evidenciaron que los libros sensoriales potencian la capacidad de reconocer sonidos del lenguaje oral y favorecen aprendizajes más integrales.

Un desafío nacional: la alfabetización

Las jóvenes destacaron que esta propuesta se enmarca en las políticas educativas que promueven una visión federal y progresiva de la alfabetización. “La comprensión lectora y la expresión oral y escrita son uno de los mayores desafíos de la Argentina, y creemos que estos recursos pueden ser un aporte valioso”, señalaron.

La feria provincial

La instancia provincial de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025 se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni, donde un centenar de docentes evaluaron más de 120 proyectos de diferentes áreas como matemática, ciencias, tecnología, investigación y artes. De ellos, solo 18 fueron seleccionados para representar a San Juan a nivel nacional.

Con este reconocimiento, Valle Fértil tendrá representación en una de las instancias educativas más importantes del país, llevando una propuesta innovadora que combina tecnología, creatividad y pedagogía para reforzar la alfabetización temprana.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.