Infraestructura, la clave para potenciar la productividad de San Juan y Mendoza

En el Ciclo Pilares, funcionarios y empresarios destacaron que las rutas y la integración regional son determinantes para diversificar la matriz productiva y prepararse para los nuevos desafíos.

Infraestructura, el camino para que San Juan y Mendoza sean más productivos

El secretario de Industria y Comercio de San Juan, Alejandro Martín, participó en la provincia de Mendoza del evento Ciclo Pilares, que reunió a autoridades y referentes del sector privado de ambas provincias para debatir sobre productividad y desarrollo económico.

Durante el panel de apertura, Martín subrayó que San Juan es una “tierra de oportunidades” más allá de la minería, poniendo el foco en la diversificación de la matriz productiva. Recordó que la provincia es la segunda productora vitivinícola del país, la primera olivícola y líder en producción de pistachos en Latinoamérica.

El funcionario advirtió que la productividad continúa siendo un desafío para toda la región y que la infraestructura será clave frente a los cambios globales. “Frente al desarrollo que viene, vinculado a la electromovilidad, tenemos que prepararnos porque la falta de eficiencia y productividad es un límite que debemos superar”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Ariza, resaltó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y pidió a Nación mayor acompañamiento para potenciar la región de Cuyo.

En esa línea, Martín adelantó que los gobernadores de ambas provincias están gestionando en conjunto obras viales estratégicas que impactarán directamente en la productividad: la Ruta 40, la Ruta 149 entre Uspallata y Barreal y la Ruta 153, que permitirá descongestionar la Ruta 7.

El encuentro dejó en claro que la integración regional y la inversión en infraestructura son pilares para mejorar la competitividad de San Juan y Mendoza, y posicionar a Cuyo como un actor clave en el desarrollo económico del país.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.