Oficialismo desiste de tratar sobre tablas la ley de Transporte en Diputados

El proyecto seguirá en comisiones mientras se buscan consensos antes de su llegada al recinto.

El oficialismo decidió este jueves no tratar sobre tablas el proyecto de ley de Transporte, que regula el traslado de pasajeros a través de aplicaciones, y resolvió que la iniciativa continúe en comisiones para generar consensos previos a su debate en el recinto. La medida surge tras la resistencia del peronismo, que reclamó un análisis más amplio del texto.

La norma, impulsada por el Ministerio de Gobierno que conduce Laura Palma, actual candidata a diputada nacional, había ingresado a la Cámara de Diputados a fines del mes pasado. Obtuvo despacho favorable en la Comisión de Obras, presidida por Enzo Cornejo (PRO), pero no consiguió avanzar en Legislación y Asuntos Constitucionales debido a la ausencia de los diputados del peronismo, mientras que sí participaron representantes del oficialismo, Bloquismo y La Libertad Avanza.

Entre las modificaciones más relevantes del proyecto se destacan la creación del Registro Provincial de Transporte (Reprotran) para conductores y vehículos, y sanciones elevadas para quienes no se inscriban, con multas que partirían de los 14,8 millones de pesos. Además, las infracciones en el servicio de colectivos pasarán de 1,1 millón a un mínimo de 8,3 millones, lo que representa un aumento del 649%. La ley también incorpora que los choferes no podrán negarse a trasladar mascotas o animales de compañía, en cumplimiento de la legislación vigente.

Con esta decisión, el proyecto permanecerá en análisis en comisiones hasta que se logre un consenso que permita su tratamiento seguro en el recinto, aplazando cualquier posible discusión sobre tablas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.