Taguas: investigarán si en Iglesia hay un gran yacimiento de cobre y oro

Orvana Minerals lanzó un plan en tres etapas que incluye estudios geológicos, geofísicos y perforaciones profundas. El hallazgo podría transformar el peso del proyecto en San Juan.

El proyecto Taguas, en el departamento de Iglesia, inició una fase clave que podría definir su futuro. La empresa Orvana Minerals anunció que comenzará a explorar en mayor profundidad, con la intención de comprobar si en la zona existe un sistema mineral de gran escala tipo pórfido, rico en cobre y oro.

El plan contempla tres etapas. La primera consiste en revisar las perforaciones ya realizadas y actualizar el modelo geológico, incluyendo un escaneo detallado de los testigos cada pocos metros. Ese análisis, que busca indicios de mineralización en profundidad, estará listo antes de finalizar el año fiscal 2025.

La segunda etapa será un estudio geofísico en 2026, diseñado para observar hasta 1.500 metros bajo tierra en el área comprendida entre los cerros Campamento y Taguas.

La tercera, y más esperada, se realizará a mediados de 2026: la primera perforación profunda del proyecto, con un plan inicial de 4.500 metros.

Queremos entender mejor cómo funciona el sistema mineral de Taguas y comprobar si tiene potencial para convertirse en un gran yacimiento de cobre y oro”, explicó Raúl Álvarez, director de exploración de Orvana Minerals.

De confirmarse, el hallazgo colocaría a Taguas en el radar de los grandes proyectos mineros de San Juan.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.