Polémica en el Vicente Chancay: ciclistas denuncian falta de acceso a la pista a días del inicio de la temporada

El multicampeón Santiago Sánchez criticó duramente a la Secretaría de Deportes y a la Federación de Ciclismo. "Nos sacan como si fuéramos delincuentes", expresó.

El conflicto por el uso del velódromo Vicente Chancay de Pocito vuelve a encenderse. A pocos días del inicio de la temporada de ciclismo de pista, los deportistas denuncian que aún no pueden acceder al escenario central del ciclismo sanjuanino. Esta vez, la voz que reavivó la polémica fue la del ciclista multicampeón Santiago Sánchez, quien realizó un fuerte descargo en sus redes sociales tras ser retirado del lugar mientras intentaba entrenar.

“Después de un mes la pista cerrada sin entrenamientos y sin carreras por un campeonato de patinaje, hoy me dijeron que podía venir. A los cinco minutos viene un empleado del velódromo a decirme que me tengo que ir porque hay otro evento de patinaje a las 14. Supuestamente ya había terminado todo ese circo”, manifestó el ciclista, visiblemente indignado.

Sánchez, referente del pelotón sanjuanino, fue aún más crítico al señalar que «la Federación no hace nada, están todos callados», y apuntó también contra la Secretaría de Deportes provincial: “No nos dan respuesta ni nos brindan apoyo. Parece que la cometa está en el patín ahora, ya no está más en el ciclismo”.

Tensión entre disciplinas y reclamos sin respuestas

El eje del conflicto gira en torno al uso compartido del velódromo, escenario que fue concebido inicialmente como templo del ciclismo de pista, pero que en los últimos meses ha albergado también eventos de patinaje artístico. Entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, el Vicente Chancay fue sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, lo que obligó a reprogramar el calendario ciclista.

Desde la Secretaría de Deportes respondieron en su momento que el estadio es un espacio multipropósito: “Es un escenario de referencia para el deporte argentino, no solo en ciclismo, sino también para competencias de alcance nacional e internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel”.

Sin embargo, para los ciclistas, el argumento no justifica la falta de acceso ni la reprogramación de entrenamientos y competencias. La situación preocupa aún más teniendo en cuenta que este domingo está prevista una competencia oficial, y a días del evento, los deportistas aseguran que no han podido pisar la pista.

Un conflicto que trasciende lo deportivo

La tensión pone nuevamente en foco la gestión de los espacios públicos deportivos en San Juan, especialmente cuando se trata de disciplinas con fuerte arraigo provincial como el ciclismo. La falta de planificación y comunicación entre las partes involucradas –deportistas, federaciones y autoridades– expone una deuda pendiente en la articulación institucional del deporte local.

Santiago Sánchez no descartó nuevas acciones o protestas si no se revierte la situación en las próximas horas. Mientras tanto, el reclamo se hace cada vez más visible, y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades genera creciente malestar en un sector que históricamente ha sido símbolo del deporte sanjuanino.

Los comentarios están cerrados.