Ley de Transporte: el oficialismo buscará aprobarla sobre tablas y sin el apoyo del peronismo

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial, apunta a regular plataformas como Uber y endurecer sanciones. El peronismo se ausentó del debate en comisiones y anticipó su rechazo.

El oficialismo sanjuanino buscará este jueves sancionar la nueva ley de Transporte, una norma que representa uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno provincial en materia de regulación del sistema de movilidad. Aunque la iniciativa ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Obras, no logró despacho en Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) debido a la ausencia de los legisladores peronistas, por lo que el orreguismo planea tratarla sobre tablas, con sus propios votos y los de bloques aliados.

Fuentes oficiales confirmaron que el bloque que responde al gobernador Marcelo Orrego tiene 18 votos asegurados, incluyendo el respaldo del Bloquismo, La Libertad Avanza y el Bloque del Este. De esta manera, alcanzan la mitad más uno del recinto, por lo que, ante un eventual empate, el vicegobernador Fabián Martín —que también es candidato— podría definir con su voto a favor.

El proyecto fue enviado por el Ministerio de Gobierno, conducido por Laura Palma, quien también integra la lista de candidatos a diputados nacionales. Desde el oficialismo reconocen que la aprobación de esta ley también podría tener un impacto positivo en la campaña electoral rumbo a octubre.

La normativa propone crear un registro obligatorio (Reprotran) para conductores de aplicaciones como Uber o Didi. Quienes no se inscriban y sean detectados prestando servicio podrían enfrentar multas de hasta $14,8 millones. Además, se establece un aumento del 649% en las sanciones a empresas de colectivos que incumplan el servicio: las multas irían desde los $8,3 millones, frente a los actuales $1,1 millones.

Otra novedad destacada es que los choferes no podrán negarse a transportar mascotas o animales de compañía, cumpliendo así con la legislación vigente sobre bienestar animal y derechos del consumidor.

Pese a la importancia del proyecto, el PJ decidió no participar del debate en comisiones y manifestó su rechazo al tratamiento exprés. Incluso, tras solicitar la presencia del secretario de Transporte, Marcelo Molina, en dos reuniones informativas, los legisladores peronistas se ausentaron del segundo encuentro.

En este contexto, y con la negativa de la oposición a discutir la ley antes de las elecciones, el oficialismo avanzará con la aprobación sobre tablas. La reunión de Labor Parlamentaria no incluyó el proyecto en el temario, por lo que se espera que sea tratado directamente en el recinto.

Los comentarios están cerrados.